En el marco del Primer Festival de Cine Político, la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades) ofreció ayer una conferencia de prensa para presentar formalmente a los tres comentaristas salvadoreños que acompañarán las cinco jornadas del festival.
Ellos son: Jorge Dalton, productor y cinematógrafo con décadas de experiencia; Gerardo Muyshondt, productor y director de cine y Rolando Medina López, crítico de cine.
Ellos intervendrán al inicio de las siete películas, para guiar a los asistentes en la visualización y búsqueda de aquellos indicios políticos.
“En Fusades nos sentimos tremendamente complacidos de brindarle a la población salvadoreña una forma diferente de hablar de política, no como el resultado de un debate”, aseguró José Ángel Quirós, director ejecutivo de Fusades.
El festival terminará el próximo 7 de julio, día en el que Fusades ofrecerá una conferencia magistral con el politólogo Manuel Alcántara, quien visita el país desde España, junto a los tres expertos salvadoreños.
Ese mismo día, el invitado español presentará su nuevo libro La política va al cine, que recoge testimonios, estudios y ensayos de una buena cantidad de intelectuales de España e Iberoamérica que analizaron la relación entre la política y el séptimo arte.
El costo para asistir al conversatorio será de $125 dólares por tarjeta, las que podrán ser adquiridas llamando al 2254-6501.
Por otra parte, las películas serán exhibidas en la sucursal de Cinépolis, del Centro Comercial Galerías, todas las noches a partir de las 19:00 horas, de forma gratuita.
El jueves 30 podrás disfrutar de Los Idus de marzo; el 1 de julio, Batman Begins; el 4 de julio, El camino más largo; y el 5 de julio, La fiesta del chivo.