¡No más desastres en la cocina!

Para evitar con inconvenientes como comida quemada o pegada en los sartenes, toma en cuenta lo siguiente

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por elsalvador.com

2016-06-29 10:50:00

No podemos negarlo, a todos nos ha pasado alguna vez que por falta tiempo o por descuido, lo que pensábamos que sería una gran comida acaba convertida en carbón y pegada como cemento en las ollas.

Sin embargo con unos sencillos trucos puedes salir airosa de esa tarea y servir a tus familia sabrosos y aromáticos platillos. Toma nota de lo siguiente:

1. Atención al tiempo de cocción. Cuando te decides a preparar una receta, verás que indica un tiempo y un orden para hacer las cosas de manera que obtengas el mejor de los resultados. Para evitar desastres es preciso que te concentres en la práctica y sigas las indicaciones el pie de la letra. 

2. Cuidado con la temperatura. Con la idea de que los alimentos se cocinen de forma rápida, lo primero que se nos pasa por la mente es poner la llama al máximo. Error, esa no es la idea al cocinar. Debes tener claro que la temperatura es clave para que tus alimentos tengan el sabor y la textura adecuada.  

A menudo la comida se pega a la olla por el calor excesivo. Cuando hay prisas, es frecuente que eleves el fuego para ahorrar tiempo, pero también ocurre que se te olvida bajarlo una vez la sartén alcanza la temperatura adecuada.

Así que lo que debes hacer es simple: vigila y evita las altas temperaturas, o bien recuerda bajar el fuego antes de introducir los alimentos.

3. Asados más jugosos. A nadie le gusta que le sirvan una carne asada reseca, pero el problema es común dadas las altas temperaturas de horno. Para evitarlo solo tienes que verterle, a la carne dorada, los jugos y grasas que suelta y que se quedan en la bandeja, ayudándote con una cuchara. 

Así se baja la temperatura cada vez que se abres el horno y le das un color dorado al asado, cubriéndolo con su propio jugo.

– Frituras. Este tipo de cocción requiere una mayor atención, pues debes cuidar que la comida no se cocine en exceso pues podría quemarse por fuera y estar cruda por dentro. Otro clave es vigilar la temperatura del aceite, a fin de que no llegue al punto de quemado, que es cuando humea, ya que los alimentos quedan con mal sabor.

– Al saltear. Esta es una forma de cocción muy rápida, por lo que se deben remover constantemente los ingredientes de manera que suelten sus jugos, se caramelice el exterior y en interior esté ligeramente cocido.