La tuitera Bessy Ríos fue reprimida por personal de la Unidad del Mantenimiento del Orden (UMO) por protestar la mañana de este miércoles en la acera de la Casa Presidencial (Capres).
Denunció el caso a través de su cuenta en Twitter donde comentó que fue amenazada con ser arrestada si no se retiraba del lugar, “pues dicen que la acera es del Presidente”, añadió vía telefónica con elsalvador.com.
Ríos aseguró que de forma pacífica y con un cartel en manos pronunciaba su malestar por el anuncio del alza del 13% a la energía eléctrica cuando indicó fue desalojada por la fuerza del lugar. “Me levantaron y arrastras me pasaron para la acera del otro lado de la calle”.
LEA ADEMÁS: Las tarifas de electricidad subirán un 13% por nuevo cargo
Sostiene que el incremento al servicio eléctrico no debe hacerse vía decreto Ejecutivo, sino Legislativo. Indicó que el gobierno solo anuncia incrementos o impuestos “en concepto de contribución especial”, pero sin hacer un estudio técnico de las posibilidades económicas de la población.
Bessy Ríos reconoció que votó por el FMLN, pero dijo que como madre de cuatro niños y con el sueldo que tiene ya no puede seguir cargando con más impuestos o cargos a los servicios básicos, por eso de su decisión de protestar este día.
No se puede llamar democrático un gobierno q le manda a la UMO a sus ciudadanos honrrados que ejercen su derecho de protesta. @EugenioChicas
— Bessy Rios (@Bessy_Rios) 29 de junio de 2016
Es decir que ya no podes protestat sentada en una acera, contra un aumento inconstitucional, porque te manda a la UMO @EugenioChicas
— Bessy Rios (@Bessy_Rios) 29 de junio de 2016
“Se acercó uno de los agentes de la UMO me llamó por mi nombre y me dijo Bessy Ríos, usted tiene prohibido estar aquí, son órdenes”, señaló la también bloguera.
Agregó que pese a que le rompieron el cartel, ella continuó desde donde fue traslada protestando. En el lugar estuvo rodeada de agentes de la UMO y en la acera de Capres se apostó personal del batallón presidencial.
Una columna de soldados frente a CAPRES para una sola mujer. ¿Es en serio? @sanchezceren @EugenioChicas @oscarortizsv
— Bessy Rios (@Bessy_Rios) 29 de junio de 2016
Ríos levantó su protesta hasta que llegó al lugar un delegado de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) y se desplazó junto a él hasta la entidad para interponer una demanda contra Capres y como prueba afirmó que solicitará que se pida el video de la cámara de seguridad de la casa de gobierno, el cual asegura grabó su desalojo.
En el sitio donde me sente hay una cámara CAPRES tiene grabado todo y personas de particular de CAPRES tomaron fotografías de la arrastada.
— Bessy Rios (@Bessy_Rios) 29 de junio de 2016
“Quiero saber quién dio la orden para que yo no pudiera estar ahí, la UMO no pudo haber actuado sola, alguien tuvo que haberles dado la orden”, manifestó Ríos.
Además, añadió que acudirá a Medicina Legal, pues tiene algunos “mallugones” producto de la agresión del desalojo.