Un musical que recordará la obra de Francisco Gabilondo Soler, mejor conocido en el ámbito artístico como Crí Crí, el grillo cantor, tendrá lugar mañana en el Teatro Nacional de Santa Ana.
La actividad, que ha sido organizada con la colaboración de la Fundación Ancalmo y de la Secretaría de la Cultura (Secultura), promete canto, actuación y baile sobre las tablas del escenario.
El guión y la dirección han estado a cargo de Francisco Ruiz y de su hijo Carlos Armando Ruiz, quienes han montado el espectáculo junto a miembros (niños, jóvenes y adultos) de la Escuela de Artes Escénicas de la Fundación Ancalmo.
“La idea de hacer este musical teatral nació de mis recuerdos de niño. Yo crecí escuchando estas canciones y siguen siendo mágicas”, manifestó Francisco Ruiz.
Para lograr una buena calidad, los organizadores se han inspirado en documentales que relatan la historia de la vida artística de Soler.
La obra ha sido ensayada desde que inició el año y entre las melodías que sonarán están las clásicas “La Patita”, “El ratón vaquero”, “Negrito Sandía”, “Caminito de la Escuela”, “La Muñeca Fea”, “La Marcha de las Letras” y “Ché Araña”, entre muchas otras.
Soler es un famoso compositor mexicano de canciones infantiles que dejó un invaluable legado para niños y adultos. Su carrera estuvo dedicada a hacer felices a los pequeños con divertidos cuentos narrados con notas musicales.
La obra tendrá lugar este viernes 1 de julio a las 6:00 de la tarde, en el Teatro Nacional de Santa Ana. Las entradas tienen un precio simbólico de $2 para adultos y $1 para menores de edad.
En San Salvador, el espectáculo está previsto para la tercera semana del mes de septiembre, en el Teatro Presidente.
El musical teatral también está disponible para cualquier institución u organización que lo solicite, llamado al número de teléfono 7143-6629. “No cobramos por hacer la obra”, subrayó Francisco Ruiz.