El día en que la Tierra sufrió el “mayor” impacto de un Asteroide

El evento de "Tunguska" es considerado como la explosión más fuerte que ha sufrido la tierra en la historia reciente

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por elsalvador.com

2016-06-30 11:23:00

El 30 de junio de 1908, es decir hace 108 años, se registró el evento de “Tunguska”, una gigantesca explosión en los cielos de Siberia, Rusia, que arrasó más de 2,000 kilómteros cuadrados de tundra. 

La onda expansiva fue tan fuerte que derribó a ciudadanos, carruajes y caballos a más de 500 km de distancia, y los sismógrafos de países tan lejanos como Gran Bretaña pudieron registrarla. 

Te puede interesar: Asteroide de 30 metros de diámetro pasará “cerca” de la Tierra

Se estima que el impacto conocido como “el Evento Tunguska” tuvo una potencia equivalente a doscientas bombas como la lanzada sobre la ciudad de Hiroshima (Japón).

La primera expedición científica sobre terreno siberiano llegó bastante tarde, 19 años después, en 1921, y no fue muy exitosa. El equipo de Leonid Kulik, conservador del Museo de San Petersburgo, se enfrentó a condiciones tan duras que no pudo llegar al área de la explosión.

Seis años más tarde, Kulik volvió a intentarlo. Curiosamente, los lugareños rechazaban hablar del asunto porque creían que la explosión había sido obra de un dios enfadado, pero los científicos encontraron numerosas evidencias a su alrededor.

El bosque estaba partido en dos y 80 millones de árboles yacían a ambos lados. Como muy bien describió en su día Don Yeomans, director de la Oficina de Objetos Cercanos a la Tierra (NEOs), en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA.

También: Detectan 8 asteroides con posible impacto en la Tierra

Hoy en día todavía se debaten las causas del suceso, incluida la hipótesis de un cometa, pero la mayor parte de la comunidad científica cree que lo más probable es que el “evento Tunguska” fuera provocado por un asteroide de unos 37 metros de longitud. 

Para conmemorar este hecho se celebra el “Día del Asteroide”, iniciativa liderada por el músico y astrofísico Brian May (guitarrista de la banda Queen), con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre el conocimiento de estos objetos y estar preparados para una inesperada y catastrófica visita.

Con información de ABC