Los salvadoreños pagarán más por el consumo de energía eléctrica a partir del 15 de julio del presente año, ya que en el nuevo ajuste a los precios de la energía se pagará un 13% por un nuevo cobro que impulsa el Gobierno.
El presidente Salvador Sanchez Cerén y el Ministro de Economía, Tharsis Salomón López, han firmado un decreto para reformar el Reglamento de la Ley General de Electricidad y agregar un costo para inversión social.
También te puede interesar: Los 5 aparatos que consumen más energía cuando están apagados
Según lo apunta el Decreto Ejecutivo No.39 “Reforma al Reglamento General de Electricidad”, el artículo 67-I, se sustituye y se le agrega que “El precio de transacción por energía en el mercado regulador del sistema se establecerá igual al costo marginal de operación del sistema en el intervalo de mercado respectivo, más los cargos de transmisión, operación del sistema, servicios auxiliares, cargo para inversión social y todo lo establecido por la Ley General de Electricidad”…
Agrega además que, el cargo para inversión social formará parte de los cargos del sistema, los cuales son trasladados a toda la demanda de energía eléctrica de los diferentes mercados administrados por la Unidad de Transacciones a la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Rio Lempa y serán reflejados, a efecto que a través de ella se canalicen los fondos para el desarrollo de las actividades asociadas a su objeto.
Esto sin aclarar cuales serán esas actividades sociales.
También te puede interesar: Aumenta la generación de energía con base en fuentes renovables
Según el documento, esto fue firmado por el Presidente y el Ministro de Economía el pasado 16 de junio del presente año. Algunas distribuidoras y representantes del sector de energía han señalado desconocer el acuerdo, y al cierre de esta nota no han querido brindar declaraciones.