Exministros de Defensa piden a CSJ actuar jurídicamente y no ideológica en caso Jesuitas

Los militares estuvieron en la entrevista televisiva Frente a Frente de Telecorporación Salvadoreña (TCS) para analizar la petición de extradición del juez español Eloy Velasco en caso Jesuitas.

descripción de la imagen

Los generales Otto Romero, Jaime Guzmán Morales y Humberto Corado; en la entrevista de Frente a Frente de TCS.

/ Foto Por Frentre a Frente

Por David Marroquin

2016-06-09 8:45:00

Tres exministros de Defensa coincidieron esta mañana que el caso Jesuitas debe de ser cerrado de una vez por todas por el bienestar del país. Los militares estuvieron en la entrevista televisiva Frente a Frente de Telecorporación Salvadoreña (TCS) para analizar la petición de extradición de 17 militares salvadoreños que ha hecho el juez español Eloy Velasco.

El general Humberto Corado consideró que “este es el momento de finalizar este caso para bienestar, incluso de la nación, porque sabemos en la situación en la que estamos, complicada en todo sentido (en el país)”.   Agregó que “estamos seguros de que España no tiene la razón, aquí son otros intereses en juego que están presionando para que la extradición se produzca”.
 

Aseguró que las presiones vienen de organizaciones de la izquierda internacional que “prácticamente de eso viven”, ya que tienen como misión buscar en los diferentes países donde hubo conflictos “casos que pueden ser emblemáticos para ellos y que les pueden sacar algún provecho, no digamos de tipo económico sino que de tipo propagandístico”.

Jaime Guzmán Morales, quien fuera ministro de Defensa en el período presidencial de Armando Calderón Sol, sostuvo que el caso Jesuitas ya fue juzgado por diferentes tribunales salvadoreños y el juez Velasco quiere volverlo a reactivar en contra de las leyes salvadoreñas. “No puede haber doble juzgamiento que es lo que está pidiendo casi el juez español al declarar que fue fraude (juicio contra 10 militares en caso Jesuitas)”, dijo Guzmán Morales.

Por su parte, el general Otto Romero dijo que los cuatro militares tienen 140 días de estar arrestados “ilegalmente”, sin que hasta el momento la Sala de lo Constitucional haya resuelto los recursos de habeas corpus que han presentado sus abogados.

“Es una inseguridad jurídica, lamentablemente, la Sala tuvo que haber resuelto de forma inmediata”, dijo Romero, quien agregó que en el año 2012 hubo una resolución de la Corte Suprema de Justicia que prohibía las capturas relacionadas al caso Jesuitas.
Corado aseguró que tienen información que los magistrados han discutido la petición de la extradición en Corte Plena y aparentemente existe un consenso de denegar la extradición de los militares a España.