Ante la posible aprobación de la reforma al sistema de pensiones, la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) reiteró ayer que el problema fiscal del país no se resolverá al “tomar los ahorros de las pensiones”.
Para la ANEP, el anteproyecto de Decreto Ejecutivo de Reforma de Pensiones que está en manos de la Asamblea Legislativa es una “manera engañosa de llamar al intento de apropiarse de un dinero que no le pertenece (al Gobierno)”.
La Asociación considera que, actualmente, el Estado gasta más de lo que recibe y que pese a esto, buscan tomar los ahorros de los trabajadores para “también gastárselo”.
“Lo que El Salvador necesita es un gobierno que no despilfarre e implemente políticas que den certeza para mejorar el clima de negocios y crear más empleos”, recalcó la gremial en un comunicado de prensa.
Para la cúpula empresarial uno de los principales problemas que traería la reforma que el Gobierno quiere implementar es que se apropiaría de los ahorros de los trabajadores, quienes “ahorran mes a mes una parte de su salario para tener un retiro digno, la otra parte de ese ahorro lo aportan solidariamente los empleadores, nada de ese dinero proviene del Gobierno”, señala.
De acuerdo con la ANEP “ni siquiera el Estado” puede tocar ese dinero puesto que es considerado “fruto del esfuerzo de los trabajadores” y está destinado exclusivamente para asegurar un retiro digno y no para pagar gastos, lujos de funciones y otros despilfarros, según postula la ANEP.
Además la gremial señala que actualmente ya hay una diversidad de impuestos que se pagan para el pago de salarios, proyectos de infraestructura, salud, educación, seguridad y programas sociales. Asimismo, agregó que las empresas y trabajadores ya tienen costos adicionales por las “ineficiencias” del Estado.
“Este Gobierno ya demostró ser un pésimo administrador de nuestros recursos”, expresó la ANEP. Es por esto que consideran que no habrá garantía que en el futuro serán mejores administradores del dinero que extraigan de los ahorros de los salvadoreños.
La ANEP hace un llamado para no permitir que el Estado tome ese dinero, lo que causaría que la nación llegue a un nivel más alto de endeudamiento sin lograr que el problema actual de pensiones sea solucionado. Para la gremial esta reforma dejaría a millones de trabajadores sin ahorros para su jubilación.
La Asociación recalcó que el problema que aqueja al sistema previsional es que el Estado toma prestado dinero de los fondos de las AFP a bajos intereses y que de establecerse tasas de interés más altas los fondos de pensiones tendrían mejor rentabilidad.