Las pupusas invadirán Washington este fin de semana

El año pasado, 10 mil pupusas no fueron suficientes para los asistentes al PupusaFest.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por elsalvador.com

2016-06-23 10:43:00

En el primer PupusaFest, el año pasado, se hicieron 10 mil pupusas que no fueron suficientes, para media tarde todas se habían vendido.

Si Washington tiene su propio terruño comida, entonces Mt. Pleasant y Columbia Heights debería ser denominado el hogar de la pupusa. El platillo ha sido llevado lejos de su hogar en El Salvador por la diáspora salvadoreña. A todos en Washington parece que les encanta una buena pupusa.

Y este domingo 26 de junio, de 8 a 5 de la tarde, algunos de los mejores cocineros de pupusas llevarán a cabo el segundo PupusaFest en el Santuario del Sagrado Corazón, una iglesia católica en la calle 16.


También te puede interesar: Extranjeros prueban comida salvadoreña y esto opinaron


El año pasado, los fans de las pupusas fueron rechazados en la puerta después que más de 1,500 personas acabaran con todo el suministro.
Este año los planes ya están en marcha para asegurarse que nadie se vaya con las manos y el estómago vacío.

“Vamos a triplicar nuestras fuerzas este año, dijo el padre Moisés Villalta, señalando que un equipo de expertos en pupusas de la comunidad estará a cargo del suministro constante.

Las pupusas serán vendidas a 3 por $5.

Con una población predominantemente centroamericana, el Sagrado Corazón ha sido el centro de la comunicad latina por generaciones, sirviendo de hogar a unos 250,000 salvadoreños. Muchos de ellos llegaron en 1980, huyendo de la guerra.


También te puede interesar: 15 pupusas que no puedes dejar de comer


“La nueva generación está aprendiendo la preparación tradicional de las pupusas”, dijo el padre Villalta. “Es algo que las madres le están heredando a sus hijas”.

El PupusaFest ayudó a recolectar  10 mil dólares para servicio a la comunidad el año pasado. Este año tiene como objetivo modernizar la cocina de la iglesia.

Retomado del sitio dcist.com

También te puede interesar: Video: Peter Lee, el “coreano pupusero”