???No retiraremos el proyecto de reforma de pensiones???

El presidente Sánchez Cerén afirmó que el Gobierno mantendrá su propuesta.

descripción de la imagen
San Salvador, Viernes 22 de febrero de 2013. Jubilados asisten al INPEP donde entregan documentos para recibir sus penciones por retiro laboral. Foto EDH Lissette Monterrosa / Foto Por Lissette Monterrosa

Por

2016-04-30 9:55:00

El presidente Salvador Sánchez Cerén declaró que su gobierno no retirará el proyecto de reforma de pensiones pese al rechazo de sindicatos y organizaciones laborales que denuncian que el Estado quiere quedarse con la mitad de los ahorros de pensiones de los trabajadores.

“No la vamos a retirar. Mantenemos la reforma, vamos a seguir trabajando por la reforma”, afirmó el gobernante durante una edición de su programa Gobernando con la Gente en Chalchuapa.

El pasado jueves, el partido oficial, FMLN, no logró el apoyo suficiente en la Asamblea Legislativa para aprobar el proyecto gubernamental que establecería un sistema previsional mixto con el que se busca pasar a manos del Estado más de 4 mil millones de dólares de los ahorros para el retiro de los trabajadores.

Sindicatos y organizaciones laborales y sociales se concentraron el jueves frente al Palacio Legislativo para exigir a los partidos que no aprobaran el proyecto, con el cual consideran que el Estado confiscará o tomará para sí el dinero que está en las cuentas para pagar el alto endeudamiento del gobierno.

Pero el gobernante aseguró que “a los pensionados no les afectará la reforma”, sino solo a las Administradores de Fondos de Pensiones (AFP).

Dirigentes de la Asociación Salvadoreña de Trabajadores Municipales (Astram), sin embargo, han advertido que, de aprobarse la reforma, “las pensiones que nos estarían dando serían paupérrimas”.

El presidente aprovechó el espacio para acusar a los medios de comunicación y a la oposición de no ser éticos y de difundir “una campaña de temor” sobre el tema. Sánchez Cerén también advirtió que si esta reforma no se aprueba, puede haber un momento en que el Estado no pueda pagar las pensiones.

“Cuando dicen el Estado, es el pueblo el que tiene que pagar la deuda. Para pagar las pensiones cada año tiene que endeudarse con $400 millones. El país debe $3,500 millones por las pensiones. Habrá un momento en que el Estado no las podrá pagar”, advirtió.

Por ello hizo un llamado para apoyar las reformas que logren evitar este momento.

“Mantenemos la intención de pasar las reformas”, insistió el gobernante, pero dejó que el gobierno está dispuesto a participar en un foro técnico sobre el tema propuesto por el sector laboral.

Diferentes sindicatos han pedido que se retire esta propuesta y se establezca una mesa técnica que recopile, analice y depure la propuesta de todos los involucrados en el tema previsional. 

Pese a estas presiones, el mandatario llamó a “resolver el problema ahora a quienes tienen el derecho a una pensión ahora. No queremos llegar al momento de no poder pagarlas (las pensiones). Somos sensibles a la opinión pública pero conocemos la realidad de las pensiones y mantenemos la posición (de instaurar un sistema mixto)”.

El sindicalista Ricardo Soriano, presidente del Comité de Trabajadores en Defensa de los Fondos de Pensiones (Comtradefop), celebró el viernes que los diputados retrocedieron en su intento de aprobación del proyecto al reconocer el daño que le estarían ocasionando a la clase trabajadora. 

“Hubiera sido un nefasto regalo para los trabajadores el 1 de mayo”, dijo Soriano, quien insistió en exigir el retiro definitivo de la reforma que ha presentado el Gobierno.