USULUTÁN. Cerca de 600 familias del municipio de Concepción Batres, en Usulután, serán beneficiadas en los próximos días con las nuevas instalaciones del Eco Comunitario de Salud Familiar, del cantón San Felipe.
Este programa forma parte de los microproyectos que realiza la embajada alemana para mejorar las condiciones de salud de los salvadoreños.
La remodelación del Eco Comunitario de Salud Familiar fue posible gracias al apoyo de esta representación diplomática en el país.
Este proyecto se ha realizado en colaboración con la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades), la alcaldía, el Ministerio de Salud y la Asociación de Desarrollo Comunal (Adesco).
Gracias al apoyo de estas instituciones y la participación activa de los habitantes del lugar, fue posible ampliar la capacidad de atención a pacientes en el centro de salud.
Las instalaciones ahora cuentan con sala de espera, área de vacunación, nebulización, enfermería, archivo y farmacia.
Beneficiados
En el lugar se atienden aproximadamente unas 300 citas mensuales y es el centro de referencia médica para cerca de 25,000 personas que viven en el cantón San Felipe y sus alrededores.
Uno de los objetivos de este proyecto ha sido mejorar la calidad de atención médica y acercar el desarrollo a las personas de escasos recursos.
El Ministro Consejero de la Embajada Alemana, Marcus Woerrle; el alcalde, Walter Aparicio; el director del Programa Fortas de Fusades, César Méndez, y varios pobladores beneficiados asistieron a la inauguración del proyecto.
La inversión fue de $26,620 dólares.
Un porcentaje del dinero fue aportado por los fondos de los microproyectos que impulsa la embajada Alemana que están destinados para apoyar proyectos que garanticen el mejoramiento de la calidad de vida de los salvadoreños que se encuentren en condiciones vulnerables.
Todos los años la embajada Alemana financia una veintena de microproyectos en distintas regiones del país como una manera directa, práctica y eficaz de cooperar con el desarrollo de El Salvador, afirmó el diplomático.
Los residentes en este lugar se mostraron agradecidos con la realización de este tipo de proyectos, los cuáles les garantizan el acceso a centros de salud comunitario para sus familiares y les permite mejorar sus condiciones de vida.