“Aparte de cobros excesivos que se están haciendo en las facturas de ANDA no hay un servicio prestado, están pagando las personas por aire en las cañerías”, expresó Batres.
Batres, junto a diputados de ARENA, han pedido que el decreto transitorio se aplique durante seis meses, ante la declaratoria de estado de emergencia por crisis de agua en el área metropolitana de San Salvador.
La diputada declaró que tienen una proyección de más de 195 mil hogares afectados por el aumento de las tarifas. Señaló que cuando las comunidades protestan por la falta de servicio, no son pocas las personas que presentan recibos con cobros elevados.
Al respecto, el presidente de ANDA, Marco Antonio Fortín, dijo que la población está recibiendo el servicio, ya sea por tuberías o por pipas.
“Están pagando el mínimo que por ley debe cobrar ANDA. La ley no me permite cobrar menos de $2.36, es el derecho por tener una mecha”, expresó Fortín, quien agregó que no le gustaría opinar más sobre el caso porque ya están solventando la situación.
Pero Batres consideró que ANDA no ha atendido la situación con toda la responsabilidad posible, ante las continuas quejas que siguen recibiendo de la la población.