Avianca Holdings anunció que reducirá su plan de inversiones en $1,400 millones

Avianca continuará con la iniciativa de reducción de costos con miras a fortalecer la generación de flujo de caja.

descripción de la imagen

El plan incluye refuerzo en los procesos de servicio en tierra y a bordo.

/ Foto Por Archivo EDH

Por Redacción EDH

2016-05-03 6:52:00

Bogotá. Buscando mejorar la rentabilidad, alcanzar una estructura de capital más eficiente y reducir los niveles actuales de endeudamiento, Avianca Holdings llegó a un acuerdo con la empresa fabricante de aviones Airbus, para reducir el número de entregas de aeronaves programadas para los años 2016, 2017, 2018 y 2019.

El acuerdo  alcanzado con el fabricante de aviones europeo representa una reducción del CAPEX (Plan de Inversión) de aproximadamente $1,400 millones para los próximos 30 meses. 

Durante este mismo periodo, Avianca Holdings continuará con las iniciativas de reducción de costos con miras a fortalecer el balance y la generación de flujo de caja libre.

Así, Avianca Holdings reafirma su meta de apalancamiento, medido como deuda neta ajustada sobre EBITDAR, en no más de 5.0 veces para 2019.

Avianca Holdings está integrada por las aerolíneas: Aerovías del Continente Americano (Avianca),  Tampa Cargo constituidas en Colombia, Aerolíneas Galápagos (Aerogal) constituida en Ecuador, y las compañías del Grupo TACA: TACA International Airlines, constituida en El Salvador; Líneas Aéreas Costarricenses (LACSA), constituida en Costa Rica; Trans American Airlines, constituida en Perú; Servicios Aéreos Nacionales (SANSA), constituida en Costa Rica; Aerotaxis La Costeña, constituida en Nicaragua; Isleña de Inversiones (ISLE??A), constituida en Honduras y Aviateca, constituida en Guatemala.