Ahuachapanecos festejan entre danzas y frutas

El ex-cine Victoria, en Ahuachapán, fue el escenario donde se celebró el Día de la Cruz y que fue organizado por la Casa de la Cultura

descripción de la imagen

En la zona oriental hubo bailes folclóricos, en donde los alumnos mostraron su talento. 

/ Foto Por Roberto Zambrano

Por Roberto Zambrano

2016-05-03 6:15:00

En el centro del escenario fue colocada una cruz elaborada de árbol de jiote.

La misma fue adornada con papel de “china”, que fue recortado en forma  de cortinas y cadenas. Además de una variedad de frutas, como piñas, melones, sandías, mangos, nísperos, marañones, jocotes, naranjas, y ciruelas, entre otras.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de llevarse alguna fruta al final del acto.

El párroco de la iglesia Nuestra Señora de La Asunción, padre Carlos Álvarez, fue el encargado de bendecir la cruz.

La actividad sirvió también para la realización del décimo sexto festival de danza folclórica, donde los bailes fueron alrededor de la cruz.

Las creencias populares consignan que los antepasados realizaban una serie de danzas para pedir por la fertilidad de los campos. Curiosamente ayer mientras se realizaba el acto cayó una fuerte lluvia en la localidad.

Otra de las historias que se cuentan sobre la tradición es que durante las noches del 3 de mayo llegaba el diablo a las casas que no adornaban la cruz en un altar.

El coordinador departamental de las Casas de la Cultura de Ahuachapán, Walter Elías expresó que a través de la religión se conservan un cúmulo de creencias y costumbres; además de los elementos más importantes de la cultura salvadoreña.

Las instituciones educativas que participaron en el festival de danza folclórica. Sus alumnos bailaron El Torito Pinto, Las Cortadoras, Ahuachapán, La Danza del Toro Lucero, y San Miguel, entre otros.

Además las diferentes instituciones educativas de la cabecera departamental celebraron esta fecha.