El niño afgano Murtaza que se hizo famoso con una camiseta del futbolista Leo Messi elaborada con una bolsa ha huido con su familia a Pakistán, donde han solicitado asilo tras recibir amenazas de secuestro en Kabul, declaró hoy el padre del menor, Arif Ahmadi.
La imagen del pequeño de 5 años con un dorsal de Messi hecho con una bolsa de plástico dio la vuelta al mundo el pasado enero a través de redes sociales y el menor recibió al mes siguiente una equipación oficial firmada por el futbolista argentino del F.C. Barcelona.
El padre aseguró en conversación telefónica que la familia huyó de Kabul hace mes y medio “porque los secuestradores llamaban a diario amenazándonos, maldiciéndonos, regañándonos con que por qué el niño no memorizaba el sagrado Corán en vez de jugar al fútbol”.
Niño afgano que recibió camiseta de Messi tuvo que huir de su país >>> https://t.co/WEhGbRX54h pic.twitter.com/SGGZs6dnDk
— Notihoy Perú (@NotihoyPeru) 3 de mayo de 2016
Niño afgano con camiseta de #Messi abandona Afganistán por amenazas del #Taliban https://t.co/1SrxNusbWN pic.twitter.com/peJ49vFLAV
— AP Deportes (@AP_Deportes) 3 de mayo de 2016
La familia se trasladó en marzo a Islamabad, donde solicitó asilo a través de Naciones Unidas, y de allí a Quetta, en el oeste de Pakistán, donde reside en la zona hazara de la ciudad, minoría chií a la que pertenece y que en Afganistán es objeto de secuestros y asesinatos sectarios.
“No estamos felices de dejar Afganistán, pero la presión y la mala situación nos forzaron”, relató el padre, quien añadió que su único propósito fue “salvar” a su hijo “después de que se hiciera famoso”.
Ahmadi indicó que al principio no sabía quién estaba detrás de las llamadas telefónicas, y que pensó que se trataba de pandillas criminales que querían extorsionarlos al creer que la familia se había enriquecido por la repentina fama del niño.
Sin embargo, dijo que se dio cuenta que era el Talibán cuando recibió una llamada de un taxista que le dijo que le traía una carta.
“Era una carta del Talibán”, señaló Ahmadi.
El Talibán no ha comentado públicamente sobre el niño de cinco años, y su vocero no estuvo disponible de inmediato para comentar.
Ahmadi, su esposa y cinco hijos, tres niños y dos niñas, tienen visado para permanecer seis meses en Pakistán y esperan que unos amigos les ayuden a viajar a Estados Unidos, pero reconoció no estar seguro “de qué pasará”.
“Mi hijo Murtaza Jan todavía tiene las camisetas que recibió de Messi e incluso la bolsa de plástico que le hizo famoso y aún espera conocerle algún día”, confesó.
Sin embargo, no es feliz en Quetta al no poder salir a jugar al fútbol, ya que “es como un prisionero”, aseveró el progenitor.
El chico recibió en febrero camisetas de la selección argentina y un balón firmados por la estrella del F.C. Barcelona español, tras haberse trasladado su familia a Kabul desde una remota aldea de la provincia afgana de Ghazni (sureste) con la esperanza de cumplir su sueño de encontrarse con el argentino.
La Federación Afgana de Fútbol (AFF) había tratado de cerrar una cita que finalmente no fue posible.