“Chukel” bajo el lente de Daniele Volpe

El fotoperiodista italiano retrata con sus imágenes la vida de la comunidad Ixil de Guatemala que fue víctima de una cruel guerra.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por

2016-05-04 5:31:00

El fotoperiodista italiano Daniele Volpe presenta desde hoy en el Centro Cultural de España su muestra “Chukel/buscando”, en el marco del Foro Centroamericano de Periodismo.

“Chukel” significa en ixil buscar o buscando, una palabra que este fotoperiodista se repitió durante los casi cuatro años estuvo realizando este trabajo.

Esta exposición, compuesta por 54 fotografías, refleja la vida de la comunidad Ixil que fue uno de los principales blancos de una operación militar que incluyó la violación sistemática, los desplazamientos forzosos y el hambre durante la lucha armada interna de Guatemala.

En la muestra el visitante podrá apreciar tres bloques,  el primero sobre la vida cotidiana de la población Ixil; el segundo, la parte central en la que se refleja el trabajo de búsqueda de las comunidades y una última de rostros, en la que el fotógrafo retrata a sus protagonistas.

En las imágenes de  Daniele Volpe se refleja el dolor y la incertidumbre de esta población indígena de Guatemala ante una guerra que había desaparecido y arrasado con sus seres queridos.

 “Una señora me pidió si le podía tomar una foto junto a su familia. Al rato regresó con unas bolsas plásticas que contenían las osamentas de su familiar, el cual, momentos antes, habían reconocido en una fosa común”, comentó el fotógrafo.

“Pasé meses visitando aldeas buscando las fotos de “sus rostros” porque me pareció una injusticia recordarlos solo mostrando sus restos ensuciados”, añadió.

Daniele Volpe es fotógrafo  documentalista radicado en Guatemala. Sus imágenes exploran temas relacionados con los derechos humanos y la justicia social en América Latina. Está particularmente interesado en narrar las historias que definen la sociedad guatemalteca en la etapa de posconflicto.

Su trabajo a largo plazo sobre los efectos del genocidio Ixil ha sido reconocido en certámenes internacionales como “POY International”, “POY Latam”, “NPPA” y “Foto Evidence”. 

También ha sido publicado en el libro “Chukel” en el 2015, el cual está disponible en línea.