Las practicas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), son fundamentales para el desarrollo corporativo en el mundo de los negocios europeos, donde sus protagonistas son pioneros en la implementación de este tipo de iniciativas, afirmó el embajador de la Unión Europea Jaume Segura Sacías.
El mercado europeo engloba unos 500 millones de potenciales compradores, quienes prefieren los productos elaborados bajo el compromiso de la RSE.
Los estándares internacionales y las certificaciones en los etiquetados de los productos son los que confirman ante los consumidores que durante el proceso de la mercadería se respetaron los derechos de los colaboradores y el medio ambiente, señaló.
Existe una serie de certificaciones internacionales sobre comercio justo y derechos humanos que han adoptado en la Unión Europea y que le abren puertas a las empresas para exportar sus productos a la región.
El diplomático recomendó que las empresas deberían asesorarse para adquirir los conocimientos y poder explorar los mercados europeos.
“El futuro está en las empresas socialmente responsables, que van a ser las competitivas, las que los consumidores van a favorecer y las que van a contribuir con la sostenibilidad”, dijo el embajador.
Con base en datos del Proyecto Regional de Apoyo a la Integración Económica Centroamericana y a la Implementación del Acuerdo de Asociación (PRAIAA), el 27% de las exportaciones de Centroamérica van para Europa, lo que la convierte en el tercer socio comercial. Del total de exportaciones, el 4% son de El Salvador.
Durante 2015, Centroamérica importó $4,372.3 millones desde Europa y tuvo exportaciones por $3,169.10 millones, dando una balanza comercial favorable de $1,203 millones para Europa.
Entregan primer Medalla Unión Europea
La Embajada de la Unión Europea entregó la Medalla de la Unión Europea en El Salvador, a la empresaria María Elena de Alfaro, por su aporte a las relaciones bilaterales entre las dos naciones.
“Nos llena mucho de orgullo que la primer galardonada sea una mujer socialmente responsable con la trayectoria económica del país”, destacó.
María Elena de Alfaro exporta productos hacia Europa y preside la Fundación Empresarial para la Acción Social, (FUNDEMAS), entidad que apoya la RSE.