“Sirope” endulzará a El Salvador

Con más de 25 millones de discos vendidos, el cantante español continúa firme en la industria musical. Prueba de ello es su disco y gira "Sirope", que llega al país el próximo 7 de mayo. 

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Sara Castro

2016-05-05 5:30:00

Hace 12 años, el cantautor español Alejandro Sanz pisó por primera vez un escenario en El Salvador con su gira “No es lo mismo”. El próximo sábado 7 de mayo, los seguidores volverán a deleitarse con el pop romántico de este cantante madrileño, que ha sabido mantenerse en la escena musical por más de 25 años.

“Sirope” es su más reciente producción discográfica, la cual promociona alrededor de América Latina y Europa. Su lanzamiento oficial fue el 4 de mayo de 2015 y su éxito ha sido contundente: solo el primer single, “Un zombie a la intemperie”, alcanzó la posición #1 en iTunes de 14 países latinoamericanos y su video oficial logró dos millones de vistas en Youtube el primer día de estreno. Ganó el Grammy Latino en la categoría de Mejor Álbum pop contemporáneo el año pasado, recibió un disco de platino en Perú y más de 180 mil fanáticos han abarrotado estadios en Argentina. 

Sanz conquistó a la industria musical y a millones de corazones con sus melodías y líricas románticas, con discos como “Si tu me miras” o “Más”, sin embargo “Sirope” llegó con otro sabor. De acuerdo con el artista, con este material “quería salir de mi forma de confort y por eso me quería meter en este punto funky”. 

Para crear este nuevo estilo, el artista trabajó durante cinco meses en un estudio de grabación junto al productor Sebastián Krys, quien ha trabajado con estrellas como Ricky Martin, Shakira y Gloria Estefan. En él puede escucharse y sentirse un Sanz mucho más maduro. 

“Cambian las prioridades de uno y la forma de enfocarlas. He cambiado la dinámica de mi lírica. La vida te va dando unas carencias, pero también otros recursos”, expresó el cantante al periódico español “El País”, en el marco del lanzamiento del disco. 

Temas como “A que no me dejas”, “Capitán Tapón”, “Suena La Pelota”, “La vida que respira”, “El silencio de los cuervos”, entre otros, resonarán en el Estadio Nacional Jorge “Mágico” González. Pero seguro que el español no dejará de lado los temas que lo llevaron a la cima. 

“Pisando fuerte”, “Quisiera ser”, “Amiga mía”, “Mi soledad y yo”, “Y, ¿Si fuera ella?” y “Corazón partío” son parte de esas canciones emblemáticas del músico, mismas que han formado parte del setlist de Perú, Argentina, Panamá. El Salvador no será la excepción y sorberá de este “dulce y curativo” disco.  

Colaboraciones:

Parte del éxito de la carrera de Sanz han sido sus “alianzas artísticas”. El español se ha unido a grandes estrellas anglosajonas y latinas para llevar al éxito sus temas musicales. Hacemos un recuento:

El tema “Tu corazón” fue interpretado junto a la cubana Lena en 2005. 

Sanz se unió al grupo irlandés The Corrs para cantar ”Una noche”

En 2005, el éxito de “La tortura”, permitió a Sanz y Shakira cantar en la gala de los MTV Music Awards.