Fiscalía reporta 19 muertos en rebrote de violencia

descripción de la imagen

Cuatro pandilleros que se enfrentaron a balazos con policías murieron en el cantón Ayagualo, de Santa Tecla.

/ Foto Por René Estrada .

Por David Marroquín

2016-05-05 10:30:00

Un rebrote de la violencia se vivió ayer en el país que, hasta en horas de la tarde, había dejado al menos 19 víctimas, cinco de las cuales murieron en enfrentamientos con policías y otras ocho en dos masacres, informó la Fiscalía en su cuenta de Twitter.

Las autoridades policiales y fiscales reportaron las muertes de cuatro supuestos pandilleros en un tiroteo con policías en la comunidad Santa Marta, cantón Ayagualo, Santa Tecla, La Libertad.

El subdirector de la Policía, comisionado César Flores Murillo, quien llegó al sitio, explicó que el sistema de emergencias 911 recibió una llamada para alertar de la presencia de pandilleros armados en la referida comunidad.

Agregó que al llegar las primeras patrullas de policías a verificar la denuncia fueron atacados a balazos, por lo que los agentes tuvieron que responder al ataque.

A raíz del enfrentamiento que se prolongó por unos 30 minutos, según fuentes policiales, murieron cuatro supuestos pandilleros que se supone residen en el lugar. Uno de los muertos era investigado por varios homicidios, según fuentes policiales.

Además, los policías decomisaron una subametralladora Uzi, dos pistolas y un revólver que se supone fueron usadas por las víctimas para atacar a los agentes.

Debido a lo nutrido del enfrentamiento, unidades elites de la PNC como el Grupo de Reacción Policial acudió a la zona para apoyar a las patrullas policiales atacadas.

En el rastreo realizado por los policías, estos capturaron a cinco individuos con apariencia de pandilleros. A uno de ellos le decomisaron una docena de uniformes originales de la Policía.

Flores Murillo dijo que ya se ha comenzado a investigar para establecer la identidad del o de los agentes a quienes les habían asignado esos uniformes.

Otro de los enfrentamientos se registró ayer tarde en las afueras de Yayantique, La Unión.  A raíz del tiroteo con policías, un supuesto pandillero murió; mientras que los agentes capturaron a una mujer, a quien le incautaron dos fusiles AK-47 y una pistola.

Los registros de la Policía detallan que 216 pandilleros han muerto al enfrentarse a balazos con policías y soldados entre el uno de enero y el 2 de mayo de este año.

Además, las patrullas policiales y militares han logrado recuperar 184 armas de fuego, entre cortas y largas, que andaban los mareros muertos, según la Policía.

Por su parte, la Policía ha tenido que sufrir las muertes de 15 policías, ya sea porque han sido asesinados mientras gozaban de sus días libres o en tiroteos con pandilleros.

Así también, las autoridades castrenses reportan las muertes de 10 militares, ya sean asesinados o en tiroteos con esos grupos ilegales.

Ocho muertos en dos masacres

En la jornada violenta se registraron dos masacres con ocho víctimas, cuatro en cada uno de los hechos.

Una de las matanzas ocurrió en la zona rural de Lolotique, San Miguel. En este lugar asesinaron a cuatro integrantes de una familia, a quienes la Policía los vincula con una pandilla.

Las otras cuatro víctimas fueron asesinadas en el cantón El Perical, en Tecoluca, San Vicente. Tres de los asesinados fueron dejados en un terreno agrícola y el cuarto estaba enterrado a poca profundidad.

Las autoridades dijeron no tener indicios del móvil de la masacre.

Recrudece violencia en primer trimestre 

El recrudecimiento de la violencia en el primer trimestre de este año dejó 2,002 víctimas, para un promedio de 22 asesinatos por día. 

En el mismo período del 2015, los hechos violentos causaron la muerte de 995 crímenes, es decir 11 personas asesinadas por día.

La violencia tuvo una drástica reducción en abril pasado con un promedio de 12 muertes por día. La baja de homicidios coincidió con la declaración de emergencia en los siete penales donde se encuentran recluidos pandilleros en cumplimiento de condenas por hechos delictivos graves.

En los primeros dos días de mayo, la violencia acabó con la vida de 11 personas; mientras que en el mismo período de 2015 fueron tres.