Munguía Payés caso de la tregua se ha politizado

El ministro de Defensa afirmó que no le preocupa todos esos señalamientos en su contra porque “la cabeza del Ministro de Defensa la vienen pidiendo desde hace años".

descripción de la imagen
Ministro de Defensa, David Munguía Payés. / Foto Por Archivo

Por David Marroquín /Juan José Morales

2016-05-05 8:18:00

El ministro de Defensa David Munguía Payés cree que el caso de la tregua ha sido politizado y por esa razón es que han surgido señalamientos en su contra para que también sea procesado por considerársele el creador del pacto pandilleril que según el fiscal Douglas Meléndez permitió que se fortalecieran esos grupos ilegales.

“Se trata de ataques de carácter político, porque siempre hay alguien al cual tú le estorbas, la figura mía como ministro de Defensa en un Gobierno de izquierda no gusta mucho políticamente en un país altamente polarizado como este”, dijo Munguía Payés.

Aseguró que no le preocupa todos esos señalamientos en su contra porque “la cabeza del Ministro de Defensa la vienen pidiendo desde hace años, si no es por una cosa es por otra… Cualquier posición del ministro,  siempre hay gente que lo va atacar políticamente”.

Aclaró que no es que asegure que el fiscal Meléndez esté actuando con tinte político, sino que responde a la información que le ha llegado a él, pero habría que ver si esa información que le ha llegado al fiscal es cierta o falsa.

A pesar que Meléndez aseguró que la tregua sirvió para “aparentar la reducción de homicidios”, pero aumentaron los desaparecidos y los cementerios clandestinos; Munguía Payés aseguró que no es cierto que la reducción de asesinatos haya significado un aumento de las personas desaparecidas.

“Las cifras duras y oficiales de Medicina Legal y de la Policía decían lo contrario”, dijo Munguía Payés. Agregó que cuando fungió como ministro de Seguridad, nunca fue notificado de las irregularidades que ocurrieron en los penales y que desconoce quién pudo haber dado esas órdenes.

“En este caso, yo nunca fui reportado de ninguna irregularidad que ellos estuvieran cometiendo, si hubiese sido reportada alguna irregularidad yo hubiese intervenido y en ese momento lo hubiera parado”, se defendió Munguía Payés.

Pese a las investigaciones que lleva la Fiscalía con respecto a la tregua y que le han llevado a capturar a 18 personas, Munguía Payés volvió a defender esa estrategia respaldada por el Gobierno de Mauricio Funes para bajar los homicidios.

Recordó que el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destacó la reducción de los asesinatos como logro de la tregua en uno de sus informes.