1. Pocos delitos procesados
Las tipificaciones de los delitos que la Fiscalía ha relacionado en el requerimiento no abarca la totalidad de la realidad de lo que ocurrió en la tregua de las pandillas.
2. No están los autores intelectuales
No se procesan a los responsables y a quienes tomaron las decisiones, y ordenaron que los cabecillas de pandillas y sus familiares recibieran beneficios económicos y privilegios carcelarios.
3. Delitos estarían prescritos
La correcta tipificación de los hechos tal y como se presentan difiere de la correcta tipificación de los hechos. Los delitos que se procesan a los imputados por el tiempo ya no serían juzgados.
4. No juzgar es mala señal
Al prescribir los delitos (no ser juzgados) se estaría enviando un mensaje de impunidad a la sociedad y los procesados no tendrían responsabilidad final por los delitos vinculados a la tregua.
5. Delito de Malversación
El delito de malversación de fondos que maneja la Fiscalía, tipificada en artículo 332 del Código Penal, tiene una pena de 1 a 3 años, ocurrió en marzo 2012, a marzo 2016 ya prescribió.
Vea la galería de fotos en el siguiente enlace: Remiten a Raúl Mijango y otros detenidos a los Juzgados