Introducen agua potable a colonias de Chalchuapa

Residentes pasaron cuatro años pidiendo el servicio. La alcaldía ejecutó el proyecto, en el que los beneficiados aportaron la mano de obra.

descripción de la imagen

Residentes de la colonia Santa Margarita muestran su alegría porque ya tienen agua potable

/ Foto Por Jonathan Henríquez

Por El Diario de Hoy

2016-05-05 5:22:00

SANTA ANA.  Los residentes la colonia Santa Margarita y lotificación Los Castros, en Chalchuapa, pasaron cuatro años luchando para contar con el servicio de agua potable domiciliar, ya que tenían que caminar hasta media hora para llegar al lugar conocido como La Granja, donde se abastecían.

Por lo lejos que está el grifo público para abastecerse, tenían que limitar el agua para hacer los quehaceres del hogar.  A eso se suma que en el invierno les era difícil llegar, porque la calle es un lodazal.

El presidente de la Asociación de Desarrollo Comunal (Adesco) de la colonia Santa Margarita, Juan Francisco Aguirre, manifestó que con el proyecto ejecutado por la municipalidad, se ahorrarán tiempo ya que no tendrán que caminar para contar con agua en sus viviendas. 

El proyecto incluyó la introducción de 1,171 metros lineales de tubería en ambas comunidades, donde fueron beneficiadas 200 familias.

La inversión ascendió a $48,247, provenientes del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios de El Salvador (FODES). 

La ejecución duró dos meses y fue terminada el lunes pasado. 

La comunidad aportó trabajadores para la excavación del terreno donde se instalaron las tuberías.

“En la comunidad nos sentimos agradecidos por la obra que han hecho ya que tenemos muchas necesidades. Esperamos que sigan cumpliendo y no se queden solo en promesas como muchos lo hicieron con nuestra comunidad”, expresó una de las habitantes de la colonia Santa Margarita, quien se identificó como Idalia Marroquín.

El alcalde de Chalchuapa, César Hernández, expresó que este proyecto es parte de las 110 obras que fueron realizadas en su primer año de gestión, que inició en mayo de 2015.

El objetivo señaló, es beneficiar a las familias más vulnerables que por años han sido afectadas por las necesidades.