Rodolfo Garay Pineda, ex director de la Dirección de Centros Penales, sostiene que ya prescribieron los delitos por los que serán acusados los implicados en la tregua con las pandillas.
El ex funcionario manifestó en entrevista televisiva de TCS que las capturas no han sido por el caso de la tregua, si no por otros delitos que ya están fuera de tiempo, según la legislación salvadoreña.
Tanto Raúl Mijango como los otros policías y militares detenidos en los últimos días serán acusados de asociaciones ilícitas e introducción de objetos no permitidos a las prisiones.
Garay Pineda: “El decir que delitos prescriben no es defender la tregua, al contrario la tipificación de delitos puede llevar a impunidad”
— Frente a Frente TCS (@Frentea_Frente) 5 de mayo de 2016
Más allá que ex altos funcionarios de Gobierno se desliguen de ese proceso con las pandillas, es difícil eludir esas responsabilidades, según Garay Pineda, ya que – por ejemplo – corresponde a un presidente de la República autorizar y ejecutar una política se seguridad, como en su momento fue la tregua.
Así recibían las pandillas a Raúl Mijango en el penal de Quezaltepeque
En reiteradas ocasiones, Mauricio Funes, ex Presidente de la República, y David Munguía Payés, ex ministro de Seguridad, se han desvinculado de la tregua, al sostener que fue un pacto entre pandillas y no entre gobierno y pandillas.
Garay Pineda: “No es posible que un ministro de justicia se quiera desligar de la política penitenciaria”
— Frente a Frente TCS (@Frentea_Frente) 5 de mayo de 2016
Al respecto, Félix Garrid Safie, ex fiscal general de la República, también agregó que “es imposible” que un ministro de Seguridad no este al tanto de ese tipo de medidas.