El martes se hicieron efectivas las órdenes de captura emitidas por la Fiscalía contra altos mandos de la Policía, militares, empleados de Centros Penales y mediadores involucrados en la tregua entre pandillas.
Autoridades fiscales revelaron más tarde detalles sobre los privilegios que recibieron al menos 10 mil pandilleros a cambio de reducir los crímenes en el país.
1. Traslado de cabecillas a cárcel menos rigurosas. Pandilleros fueron trasladados a penales de menor seguridad, desde donde podían comunicarse con los miembros de la estructura en el exterior.
2. Se les organizaban fiestas en las cárceles. Estas podían durar días e incluían música en vivo y prostitutas.
Lea también: Fiscalía cita a exdirectores de penales Izalco y Ciudad Barrios por pornofiestas
3. Recibieron mejoras en instalaciones eléctricas, lo que les permitía hacer uso de calentadores de agua, televisores plasma, consolas de juego, tablets y celulares.
“Se han encontrado privilegios a Reos como consolas de juegos, calentadores de agua, celulares, etc.” Guadalupe Echeverría
— FGR (@PrensaFgr) May 3, 2016
4. Uso de internet y cable. Los pandilleros podían conectarse a sus redes sociales, y habrían recibido al menos 300 celulares para contactarse con el exterior.
5. Tenían autorización para pedir comida rápida a domicilio, la que era introducida a los penales sin problemas.
“Hacían pedidos de comida rápida, organizaban fiestas que duraban días, tenían cable y todo esto facilitado por autoridades”,Fiscal Meléndez
— FGR (@PrensaFgr) 3 de mayo de 2016
6. Familiares tenían libre acceso a visitar a los pandilleros, sin restricción del número que podría entrar y sin importar parentesco con el reo.
Lea también: “Paso libre” para entrar a las cárceles, otro privilegio para mareros
7. Los internos podían tener visitas íntimas, y se les permitía tener relaciones no solo con sus compañeras y esposas, sino con otras mujeres.
8. Los cabecillas de pandillas utilizaban vehículos de la Policía y autobuses para asistir a las reuniones con los mediadores de la tregua, según reveló el fiscal.
Lea también: Facilitaron autos de PNC para trasladar cabecillas de pandillas
9. Autoridades les permitían a los reos manejar las tiendas de los centros penales, en donde se habrían malversado $2 millones que finalmente tuvo que cancelar el Estado.
10. También se realizaron pagos y se facilitaron privilegios a familiares y cabecillas de pandillas, y hasta los mediadores de la denominada tregua entre pandillas, que recibían un sueldo de hasta 5 mil dólares.