Ingenio y Medio Ambiente se contradicen por derrame de melaza

Encargados del ingenio aseguran que 250 mil galones de la sustancia se derramaron en el lugar, datos del MARN han reportado que eran unos 900 mil galones 

descripción de la imagen

Derrame de melaza en el Ingenio La Magdalena

/ Foto Por Mauricio Castro

Por Roberto Alas - Rodolfo Ortiz

2016-05-11 11:59:00

Los ejecutivos del ingenio La Magdalena aseguraron que implementarán todas las medidas necesarias para revertir el daño ambiental causado por el derrame de melaza en un río de Chalchuapa, Santa Ana.

El director del ingenio, Ernesto Allwood, expresó que si bien es cierto que el derrame total de melaza fue de 250 mil galones, solo 9 mil llegaron al río, el resto fue contenido por bordas.

Sin embargo, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) ha reportado que en el lugar se han derramado aproximadamente 900 mil galones de la sustancia. 

Allwood indicó que la melaza no es tóxica, pero eso no significa que los exima de responsabilidades para recuperar el medio ambiente dañado.

Sobre la contaminación provocada en la zona y que medios de prensa guatemaltecos han dicho que ha llegado a su país sobre el río Paz, aseguró que no tienen conocimiento de ello.

El ingenio La Magdalena está consciente que puede ser sujeto a una sanción económica por el daño causado, pero para ello esperarán el proceso judicial que pueda iniciar el Juzgado Ambiental de San Salvador.

La titular del MARN, Lina Pohl, manifestó durante una entrevista matutina que habrá sanción para la empresa que provocó el incidente.

Los ejecutivos de la empresa también hicieron un llamado a sus trabajadores a estar tranquilos, ya que sus empleos están seguros.

ANEP se pronuncia ante posible sanción

El presidente de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (Anep), Luis Cardenal, afirmó que aplicar una multa, por el solo hecho de sancionar, no traería nada bueno. Esto en referencia al derrame de melaza en el ingenio La Magdalena. 

Cardenal cree que una multa excesiva podría obligar a cerrar y dejaría sin empleo a 6 mil 500 familias.

El presidente de ANEP recordó que el derrame fue un accidente y la empresa ya destina 300 trabajadores a las tareas de mitigación. Según la información que ha recibido la gremial el daño no será permanente.

Cardenal expresó que la empresa es responsable y por ello ayuda en la limpieza de la zona, pero no se debe imponer una multa que ni se pueda pagar ni ayude a resolver el problema.