Cómo puedes ser feliz siempre? ¿Se puede? A veces parece ridícula la persona que te dice: “Solo sé feliz” o “Ser feliz solo depende de ti misma”. Pero no son frases ridículas ni absurdas, son reales. Aquí te contamos cuáles son las hormonas que hay en tu cuerpo desde que naciste y cómo puedes aumentarlas para lograr una sensación de bienestar.
Ya sea que tengamos hijos o no, levantarse temprano es una cuestión de rigor para la mayor parte de las personas.
Cuesta, escuchar el despertador, apagarlo, volver a escucharlo sonar, levantarnos con pereza, meternos a la ducha fría, probarnos cinco mudadas hasta que estemos conformes con el atuendo, si no es que estamos lidiando con los hijos para que se bañen y desayunen, salir de casa y enfrentarnos al tráfico descomunal, llegar a la oficina con mil tareas encima…
Son apenas las 8:00 de la mañana y tu vida ya es un estrés total. Y es así cada uno de nuestros días, sin contar las horas en la oficina y el tráfico descomunal a la hora de la salida.
Y después de la introducción anterior… ¿Cómo va a ser una persona feliz? Si esa es la rutina diaria, ¿cómo va ser eso de que ser feliz depende de uno mismo? Pues sí, sí que depende de uno mismo. La realidad es que todo cuerpo humano nace con las llamadas “hormonas de la felicidad” y solo es cuestión de aumentarlas, y eso, solo es tarea de uno mismo.
¿Qué son las hormonas de la felicidad?
Son las responsables de los sentimientos y de las emociones, de la alegría, de la tristeza, de los sentimientos de amor y confianza, del enojo, del amor, del placer, en fin… de la felicidad. ¿Cuáles son y cómo funcionan?
1. Las endorfinas
Se liberan a través de la médula espinal y del torrente sanguíneo. Pueden ser hasta 20 veces más potentes que los medicamentos contra el dolor, son analgésicos naturales .
Cómo aumentarlas:
– Haz ejercicio: reduce el estrés, la ansiedad y la depresión, aumenta la autoestima y la energía, mejora el sueño.
– Come picante: tu lengua reacciona enviando al cerebro señales similares a las del dolor, y libera endorfinas.
– Ríe: hasta que duela, el esfuerzo muscular aumenta esta sustancia química.
– Ten contacto con la naturaleza: campo, playa, aire puro, disminuyen la preocupación, generan tranquilidad.
2. La serotonina
Regula el humor, evita la depresión y te hace sociable. Eleva el estado de ánimo.
Cómo aumentarlas:
– Come más carbohidratos complejos y menos simples: más legumbres, arroz integral, verduras como la papa y los guisantes, come menos pasteles, arroz, pan blanco y pastas.
– Evita la cafeína: no tomes bebidas energéticas, producen un bajón de energía después de su efecto.
– Come chocolate oscuro.
– Busca lugares con mucha luz: tan fácil como abrir las cortinas y recibir sol.
– Consume leche y maíz.
3. La dopamina
Es la hormona del placer, se libera cuando luchas por una meta, ayuda a mantener el interés por la vida, a sentir satisfacción cuando logras tus objetivos.
Cómo aumentarlas:
– lnvierte en masajes: relaja tus músculos.
– Ponte metas: alcanzar un objetivo aumenta el placer.
– La dopamina aumenta conjuntamente con endorfinas y serotonina al hacer ejercicio físico.
– Duerme: lo suficiente son ocho horas diarias.
4. Las oxitocinas
Favorecen las relaciones paterno-filiales, provoca los sentimientos de amor y confianza.
Cómo aumentarlas:
– Dedícale más tiempo a tu pareja: los niveles de oxitocina aumentan considerablemente con las relaciones íntimas.
– Da muestras físicas de afecto: abraza, besa, toma la mano de alguien.
– Toma un masaje: el contacto físico prolongado libera oxitocina.
– Toca mascotas: haz caricias a perros o a gatos.
– Haz yoga.