Ayer el gabinete del Gobierno se reunió con la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) para poder establecer una agenda de discusión con el objetivo de mantener un diálogo abierto para así buscar solución a algunos de los problemas que aquejan al país.
Javier Steiner, miembro del Comité Ejecutivo de la ANEP y Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), considera que ven con mucho optimismo el poder retomar el diálogo con el Estado.
Para Steiner, parte de los objetivos que buscan con esta mesa de diálogo es mejorar el clima de confianza que hay entre el Gobierno y el sector privado. Reiteró que esta ha sido una iniciativa del Gobierno pero que “nosotros los vimos bien para recibirlos y ver cómo abordar temas de país”.
“La defensa de esos principios nos lleva a meternos a políticas públicas, pero no nos metemos en política partidaria”: @javiersteiner
— Pencho y Aída (@PenchoyAida) May 12, 2016
Entre los temas que se retomarán en la mesa de diálogo, indicó, está la seguridad que ha preocupado mucho tanto a la sociedad como al empresariado. De igual forma, se buscará también buscar las soluciones para convertir a la nación más competitiva.
Con esto la ANEP busca que se fortalezca la institucionalidad, que las instituciones sean más fuertes y que estas estén a favor de la Constitución de la República; así como también que se vele y respete la ley, siempre bajo el marco que la “democracia dure por años”.
“Durante la reunión abordamos temas de país que nos preocupan a los empresarios como la inseguridad”: @javiersteiner, de @camarasal
— Pencho y Aída (@PenchoyAida) May 12, 2016
Las reuniones que se realizarán serán técnicas sobre soluciones de temas grandes. Steiner informó que hay temas que son transversales para el país como la seguridad y competitividad; y hay otros específicos que se irán discutiendo como las pensiones y el salario mínimo.