La NASA (National Aeronautics and Space Administration) publicó en su sitio web unas impactantes imágenes de la erupción del volcán menos estudiado del mundo, según la descripción del fenómeno.
Se trata del Monte Sourabaya, un volcán en la isla de Bristol, que entró en erupción por primera vez en 60 años. No hay residentes humanos de la isla, que casi siempre está cubierto de hielo glacial y nieve.
Sucedió a finales de abril y principios de mayo 2016 cuando los sensores de satélites detectaron signos de una erupción volcánica en el extremo sur Océano Atlántico, entre América del Sur y la Antártida.
Las imágenes fueron construidos a partir de una combinación de luz infrarroja que ayuda a detectar las ondas de calor de una erupción.
El pico más alto de la isla se encuentra a 1100 metros (3,609 pies) sobre el nivel del mar.
Debido a la ubicación remota y la falta de lugares de aterrizaje en medio de su capa de hielo, el volcán es uno de los menos estudiados en el mundo.
La última erupción conocida en la isla de Bristol sucedió en 1956.
Signs of an Eruption on Bristol Island https://t.co/YhF7NNXBVm #NASA pic.twitter.com/sawjGzDwpm
— NASA Earth (@NASAEarth) 10 de mayo de 2016