Asamblea frena el alquiler del edificio Argoz y busca opciones

Inmueble frente al Lips tiene un parqueo que no da abasto a la demanda de vehículos, según algunos directivos.

descripción de la imagen

Los diputados le habían echado el ojo a este edificio Argoz para trasladarse temporalmente, pero casi está descartado.

/ Foto Por EDH

Por José Zometa

2016-05-12 6:57:00

La junta directiva de la Asamblea Legislativa dio un paso atrás en su intento de arrendar el edificio Argoz y decidió ayer formar una comisión de diputados que se encargará de buscar otras opciones que se adecuen a los requerimientos y las posibilidades económicas de la institución.

Cuando parecía que solo era de ponerse de acuerdo con el propietario del inmueble ubicado en las cercanías del Redondel Masferrer, en el paseo General Escalón, en cuanto el costo del arrendamiento mensual, los legisladores de la junta directiva prefirieron poner freno para seguir buscando otras alternativas.

“Hoy  (ayer) ha sido descartado y se ha creado una comisión para buscar otras alternativas, parece que tiene algún tipo de daños durante el terremoto, alguien expuso por ahí, no queremos quedarnos solo con esa alternativa, queremos buscar otras opciones”, aseguró el vicepresidente del Congreso, Guillermo Gallegos.

Agregó que aparte de eso, el área de parqueo del edificio Argoz no da abasto para todo el personal de la Asamblea que se pasaría para ese lugar, lo que detiene la negociación.

“Lo que yo sé es que este edificio solo tiene parqueo para 120 vehículos; solamente diputados somos 84 más los empleados, eso lo convierte un poco inviable, por eso es que decidimos mejor buscar otras alternativas, por el momento está descartado”, dijo el legislador de GANA.

El también directivo Francisco Merino aseguró que la búsqueda de la infraestructura que albergará temporalmente al personal de la Asamblea, está “en punto muerto”.

“Aquí estamos en punto muerto, no hay ninguna  aprobación de nada y obviamente lo que toca es mantenerse aquí”, externó el diputado del PCN.

Pero al igual que Gallegos, el pecenista considera que una de las trabas para decantarse por el edificio Argoz es la zona del parqueo.

“Hay una serie de objeciones que habrá que valorar. En el tema de parqueos, parece que el edificio solo tiene 120 parqueos según nos informaron, aunque sí tiene suficiente área techada; entonces, se asignó a una comisión para continuar la búsqueda”, explicó Merino.

Aseveró que dicha comisión está integrada por los directivos Guillermo Gallegos, de GANA; Santiago Flores, del FMLN; David Reyes, de ARENA, y por el PCN, su persona. Ellos se encargarán de “ver si es posible encontrar otras opciones que estén en las capacidades económicas de la institución”, dijo Merino.

Reiteraron que la Asamblea está en la capacidad de pagar hasta $50 mil mensual por arrendar un inmueble.

Precisamente, esto último también detuvo las negociaciones avanzadas  que se tenían con las autoridades de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL). Según dijo Norman Quijano, en su oportunidad, de $50 mil que había pedido en un inicio por el alquiler del edificio que ocupa la autónoma, el titular de ésta, David López Villafuerte, subió el precio a $90 mil mensuales.

¿Yel informe del experto estructuralista?
Desde el martes, la directiva y  diputada del FMLN, Jackeline Rivera, había asegurado que hoy recibirían en junta directiva el informe de un experto estructuralista delegado para evaluar las condiciones físicas del edificio Argoz.

No obstante, ayer dijo que no lo habían recibido todavía y que seguía en pie la opción de ese edificio, que está situado frente a una barra show.

“Vamos a ver cómo están las condiciones de infraestructura sísmicas, pero la otra semana vamos a tener ese informe (del experto)”, declaró a este periódico la efemelenista.

Por su parte la legisladora de ARENA, Ana Vilma de Escobar, aseveró que sí obtuvieron el informe, pero que se queda corto, por lo que habrá que esperar nueva información.

“Tengo entendido que hubo una respuesta respecto al edificio pero todavía muy escueto, es una carta firmada por un ingeniero, pero es una respuesta muy escueta; lo importante es tener ¿cual es el estudio que respalda esa respuesta? Lo que queremos es el estudio, ¿quién dice que no hay daño?  Yo creo que hay que seguir buscando”, manifestó De Escobar.

En tanto el también directivo Norman Quijano aseguró que nada está descartado pero hay que buscar alternativas.

Los legisladores coinciden en que urge trasladarse a otro inmueble, pues el Palacio Legislativo tiene severos daños a causa de los sismos de 2001.