Avalan crédito por $40 Mlls. para franja costera

Préstamo fue aprobado de urgencia por las distintas fracciones, pues el plazo para hacerlo vence el 20 de mayo.

descripción de la imagen

El diputado por ARENA, Carlos Reyes, conversa con la presidenta de la Asamblea Legislativa, Lorena Peña.

/ Foto Por Mauricio Cáceres

Por Eugenia Velásquez

2016-05-12 8:44:00

La Asamblea Legislativa aprobó ayer con 83 votos de todas las fracciones la ratificación de un nuevo crédito por $40 millones para financiar el Programa Corredores Productivos que beneficiará a 30 municipios ubicados en la franja costero marina.

El crédito, contratado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), fue aprobado con urgencia por los diputados a petición del ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez, en vista de que vence el próximo 20 de mayo.   

El objetivo de este programa es contribuir al crecimiento económico de tres núcleos de la franja costero marina, así como para construir muelles y carreteras que, entre otras cosas, permitirán incentivar a las micro, pequeñas y medianas empresas de esos lugares.

La jefa de bancada del FMLN, Norma Guevara, aseguró que hay suficientes mecanismos de vigilancia para garantizar que el dinero será utilizado de forma eficiente. 

“Son dineros que no vienen al fondo general sino en virtud de una vigilancia estricta de quienes donan o prestan. Estos detalles son del conocimiento general de los diputados”, aseveró Guevara. 

Por su parte, el diputado del PDC, Arnoldo Marín, consideró que este crédito es importante porque llevará desarrollo a la franja costera en la zona oriental del país. 

“Siempre hemos creído que mientras no haya un crecimiento económico en nuestro país, difícilmente vamos a poder salir de las diferentes crisis que vivimos”, aseveró. Destacó que se fortalecerá a la pequeña, mediana y micro empresa, cuyo origen está en la actividad pesquera.

En tanto, la arenera Carmen de Escalón destacó que habrá un seguimiento a la utilización de los fondos por parte del sector privado y público. 

Créditos pendientes

La Comisión de Hacienda tiene pendiente de aprobación otros dos créditos para infraestructura vial que están próximos a vencer. 

Uno de ellos es por $30 millones, que fue otorgado por el gobierno de España y está destinado al Programa Caminos Rurales Progresivos y el Mejoramiento de Caminos a Nivel Nacional, el cual vence el próximo 31 de octubre. 

Se trata de 15 proyectos a realizarse en la zona rural que beneficiarán a 22 municipios de los departamentos de Morazán, San Miguel, Chalatenango, Cabañas, Usulután, La Paz y Santa Ana. Los proyectos tienen que ver con mejoramiento de pasos fronterizos, además de potenciar la agricultura y el turismo. 

De no ser aprobado el crédito no se  accederá a un beneficio que consiste en la donación de $4.2 millones incluido en el contrato de préstamo. 

El otro empréstito es por $115 millones y vence el 15 de julio. Está destinado al Programa de Mejoramiento del Corredor Pacífico Mesoamericano. Este programa permitirá la mejora de transporte de personas y mercaderías por estos corredores, y promete  darle  más competitividad a la región en cuanto a comercio, así como la integración regional a lo largo de 3,244 Km. 

El MOP había enviado a la Asamblea los créditos en tres ocasiones, pero no había contado con los 56 votos que se requieren para su aprobación.