Amado y odiado al extremo, el chocolate representa un placer especial para millones en el mundo.
Además de ser el centro de una pujante industria que va más allá de la estimulante bebida, los postres y la gastronomía, resulta un excelente alimento para brindar una serie de beneficios a la salud del organismo.
Por su puesto, como todo en la vida, el cacao debe consumirse en la justa medida y debe evitarse en pacientes que sufren de hipertensión, diabetes y triglicéridos altos.
Pero si eres de esas personas que desde pequeña aprendiste a cuidar de tu nutrición y actividad física, puedes saborear con tranquilidad las bondades de esta planta nativa del trópico. La regla de oro: nada en exceso.
La empresaria culinaria salvadoreña, consultora y promotora del cultivo del cacao en el país, Nubia Dabou, nos explica por qué esta planta era tan importante para nuestros antepasados. “Es un energizante y antioxidante. Ayuda mucho a las arterias del corazón, baja la presión y la mantiene”, explica.
Acá te compartimos algunos de esos beneficios:
1. Ojos
Gracias a los flavonoides, serie de metabolitos secundarios de las plantas, este alimento contribuye a reducir los riesgos de padecer cáncer y mejora la salud visual. También protegen de los rayos UV, la polución ambiental y de algunos químicos.
2. Cerebro
Mejora la función cerebral y estimula el sistema nervioso. El cacao contiene anandamida (AEA), un neurotransmisor que posee efectos similares a los de los compuestos psicoactivos presentes en el cannabis.
3. Circulación
Por ser un poderoso antioxidante es recomendable para contrarrestar enfermedades cardiovasculares, baja el colesterol malo e incrementa el bueno, ayuda a regular el azúcar en la sangre, siempre y cuando no haya diabetes.
4. Riñones
Es un excelente diurético y bueno para los riñones, gracias a la teobromina que posee. También puede aliviar el estrés, nunca en grandes cantidades.
5. Salud estética
El cacao está ala base de una diversidad de productos de belleza. Es ideal para hidratar la piel y el cabello. La manteca de cacao es muy utilizada en nuestro país para los labios y afecciones de la piel.