El vocero de la Presidencia, Eugenio Chicas, anunció que “en unas horas el Gobierno va a establecer una postura oficial” ante la grabación que muestra al actual ministro de gobernación, Arístides Valencia, negociando con representantes de pandillas previo a la segunda vuelta de la elección presidencial, que el 9 de marzo de 2014 dejó como ganador al actual presidente Salvador Sánchez Cerén.
Srio. Chicas:Gobierno establecerá hoy postura sobre reuniones del ahora Ministro Valencia con presuntos pandilleros pic.twitter.com/wvzsqAJTht
— ES Ahora (@ESAhora_Tves) May 10, 2016
En una entrevista televisiva, Chicas se desmarcó de lo hecho por Valencia, que en ese tiempo era diputado del FMLN, y afirmó que “ha habido mucha claridad del presidente de la República en que este Gobierno no dialoga, negocia o tiene pactos con grupos criminales”.
Según Chicas, la estrategia gubernamental es de “combate frontal y enfrentamiento directo” con las pandillas.
Pese a que la supuesta negociación de Valencia habría buscado el triunfo electoral del actual presidente Sánchez Cerén, Chicas sostiene que “los hechos que se discuten son hechos que presuntamente, como se ha señalado en algunos medios, pueden haber ocurrido fuera del ejercicio de este Gobierno”, y afirmó que “la Presidencia ha tenido una postura clara (…) todo hecho que linde con la ilegalidad debe ser llevado a sede fiscal”. “Eso lo debe dirimir la Fiscalía General de la República”, subrayó.
Las palabras de Chicas se suman a las del Canciller Hugo Martínez, quien afirmó que “ese tipo de hechos le corresponde investigarlos a la Fiscalía, a las instituciones” y al secretario de participación y transparencia, Marcos Rodríguez, que señaló que “el ministro tiene que declarar”, aunque matizó que la negociación no fue un acto de gobierno.