Es verdad: ???El país avanza y Salvador cumple???

Durante los dos gobiernos del FMLN, el país ha avanzado en pobreza, en decrecimiento económico, fuga de empresas con años en el país, deterioro del clima de inversión, manoseo en el manejo de los fondos públicos.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Teresa Guevara de López*

2016-05-14 8:50:00

Aunque indigna la atrevida campaña millonaria que da título a este artículo en la dramática situación que vive nuestro país, si luego de procesarla con el hígado y se analiza con el cerebro, se llega a la conclusión que la frase encierra una gran verdad.

Durante los dos gobiernos del FMLN, el país ha avanzado en pobreza, en decrecimiento económico, fuga de empresas con años en el país, deterioro del clima de inversión, manoseo en el manejo de los fondos públicos. Aumento de casos de corrupción en funcionarios, en desorden vehicular causado por el SITRAMSS, en el deterioro del Puerto de La Unión, un día esperanza de progreso, mal manejo de instituciones como CEPA, SIGET, ANDA. Siendo más que evidente, el gigantesco avance en la violencia, en el aumento de muertos, y en impunidad. Podría aumentarse la lista, para confirmar que el FMLN ha hecho avanzar al país hacia su total destrucción.

También es cierto que el profesor Salvador cumple, porque ha seguido al pie de la letra las directrices recibidas en el Foro de Sao Paulo, que congrega a todos los países de izquierda del continente, para planear las acciones que los llevarán a establecer estados totalitarios, según los modelos de Cuba y Venezuela. 

Y no ha habido engaño, porque muy claramente lo expresaron al ganar la primera elección presidencial, asegurando no ser la alternancia, sino la alternativa, porque estaban dispuestos a mantenerse en el poder. 

El Presidente ha cumplido fielmente el mandato de gastar millones de dólares en programas populistas, que sin contribuir al desarrollo, convierten a los beneficiados en pordioseros eternos, tristes mendigos únicamente capaces de extender la mano para que les den. Ha cumplido insultando constantemente a los empresarios, acusándolos del estancamiento de la economía por no querer invertir en el país, ahogándolos con impuestos con destino desconocido, endeudando al país hasta niveles nunca antes vistos, y dedicado sus mejores esfuerzos en culpar a los medios de comunicación de todos los males que nos aquejan, y luchando por coartar la libertad de prensa.

Para confirmar sus propósitos de destruir al país cumpliendo los mandatos de su ideología, Roberto Lorenzana explicó claramente la oposición del Gobierno a las recomendaciones del FMI para mejorar la economía. “Nosotros hoy por hoy, no hemos considerado que esas recomendaciones deben ser impulsadas, porque estamos haciendo una serie de readecuaciones que creemos más pertinentes”. Lo que debe traducirse como que no entra en sus planes que mejore la economía, que haya más fuentes de trabajo que permitan al salvadoreño acceder a una mejor calidad de vida. 

La razón es que el FMI aconseja reducir el inmenso número de empleados públicos, no usar la reforma de pensiones como solución al problema fiscal, eliminar impuestos que aumenten los costos para empresas y consumidores, como los que gravan las operaciones financieras y las telecomunicaciones, reducir y focalizar los subsidios en gas licuado, transporte y electricidad. Y enfatiza la necesidad de que el gasto en salud y educación, sea más eficiente.

Lorenzana insiste en que “no están de acuerdo en reducir el Estado, y anuncia una extensión del subsidio al gas, en las áreas rurales”, y desestima las críticas que reconocidos economistas han hecho sobre semejante postura. 

Más claro el agua: El FMLN está trabajando fuertemente para convertir al país en un estado fallido, y lo están logrando al seguir la senda que han seguido estados totalitarios, hoy sumidos en la pobreza. Para ellos, la ideología está sobre todo sentido de patriotismo y amor por su pueblo.

*Columnista de El Diario de Hoy.