Originales figuras de acción en el Comic-Con

La convención cerró con un lleno total, donde predominaron coleccionistas, ventas de historietas, cosplayer y mucha diversión. 

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Diana Orantes

2016-05-15 5:00:00

Durante tres días consecutivos, los salvadoreños amantes del cómic disfrutaron de la mayor feria de “entretenimiento”: el Comic-Con 2016. Durante este domingo, familias y amigos se sumergieron en un mundo de fantasía en el Pabellón Centroamericano del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (Cifco). 

Entre artistas, ilustradores, cosplayers y asistentes, se encontraba Ángel García, un joven que realiza figuras en 3D desde hace tres años. Su técnica es la madera comprimida cortada con láser. De ese arte nacen piezas que forman superhéroes y villanos de famosas historietas. 

En 2015, García participó en el Comic-Con con dos figuras en formato 3D. En aquella ocasión fue un busto de Bathmany y una estatua de a medio cuerpo de Hulk las que expuso en la convención y que tuvieron gran aceptación del público. Pero para esta edición, el artista decidió experimentar nuevas creaciones y dedicó cuatro días a hacer su personaje favorito: Iron Man. 

Para realizar la escultura, García diseñó en 3D la imagen que necesitaba, apoyado en el programa Rhinoceros. Luego, la imagen pasó a otro programa para hacer lo que él llama “plano seriado”. Los detalles finales lo hizo el láser, herramienta que corta cada pieza con perfección. 

La figura de 1.80 metros capturó la atención de quienes circulaban por los pasillos y, muchos de ellos, no dudaron en tomarse fotografías con ese superhéroe que, en esta ocasión, modificaba su armadura de hierro por una de madera. “Este tipo de material y tecnología da pie a nuevas ideas, como las figuras de colección”, aseguró.  

De acuerdo con García, esta pieza está valorada en 500 dólares y, según García, muchos coleccionistas han solicitado alguna figura de historietas. En la cuarta edición del Comic-Con, este artista también exhibió figuras de 15 centímetros, demostrando su talento en la madera comprimida cortada con láser. 

Una vez más, el Comic-Con se vuelve una vitrina de arte, donde el sano entretenimiento, el talento y el apoyo a diferentes expresiones de arte tiene cabida.