9 consejos para prevenir la leptospirosis

En el año se contabilizan 233 casos sospechosos y cinco confirmados, por lo que se vuelve importante la prevención. 

descripción de la imagen
Foto Por Picasa

Por Karla Arévalo

2016-05-18 4:29:00

La leptospirosis es una infección provocada por la bacteria leptospira, la cual se desarrolla en el ser humano al momento de entrar en contacto con la orina de animales infectados.  

Estos animales pueden ser roedores, ganado, caballos, cerdos, perros y gatos. 


Lea también: Aumentan casos de leptospirosis en El Salvador


El pasado martes, el Ministerio de Salud informó que se han identificado 233 casos sospechosos de la enfermedad, y cinco más ya fueron confirmados.

Ante la situación, te dejamos estos consejos para que cuides de tu salud y la de tu familia.

1. Lava constantemente tus manos con agua potable y jabón. 

2. Protege los alimentos y utensilios de cocina. 


Lea también: Cinco casos de leptospirosis ponen en alerta al Ministerio de Salud salvadoreño


3. No beber agua contaminada. 

4. Cuidado con la excreción humana y de animal. 

5. Limpia las latas de bebida. Estas pueden haber sido contaminadas con orina de rata.


Lea también:  Estos son los síntomas de la leptospirosis


6. No te expongas a ambientes húmedos.
 
7. Los roedores son los principales portadores de la enfermedad. Si vives en un área rural, protege tu ganado, también puede ser portador de la enfermedad. 

8. Evita la formación de aguas estancadas drenándolas lo más rápido posible. 

9. No olvides informarte en tu centro de salud más cercano.