La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia dio un espaldarazo al Fiscal General de la República, Douglas Meléndez, al rechazar, “por ser improcedente”, una demanda contra la elección del funcionario.
“Declárase improcedente la pretensión contenida en la demanda presentada por el ciudadano Fernando Alberto Laínez Ramos, en la que solicita se declare la inconstitucionalidad del decreto mediante el cual la Asamblea Legislativa eligió en el cargo de Fiscal General de la República al abogado Douglas Arquímides Meléndez”, dice resolución que se conoció ayer tarde.
El demandante cuestionó, entre otras cosas, el procedimiento mediante el cual la Asamblea eligió a Meléndez, por lo que consideró fallas en la convocatoria de aspirantes y en el trabajo de la Comisión Política y la subcomisión que aprobaron la propuesta.
Específicamente alega que la Comisión Política aprobó el dictamen para elegir al jefe del Ministerio Público sin esperar a conocer el informe de la subcomisión formada para ese propósito.
A su juicio, esto implica “una ruptura de la legalidad del proceso” y la Asamblea no verificó si Meléndez cumplía con los requisitos, principalmente moralidad y competencias notorias.
Pero la Sala le dice al demandante que el planteamiento se basa en “aseveraciones infundadas” y, por tanto, debe rechazarse.
Aceptar la demanda implicaría “iniciar un proceso por simples afirmaciones sin base corroborativa”, explica la resolución.
“Al ser insuficiente la información fáctica expuesta en la demanda para aceptar como probable la comisión de los vicios alegados, la pretensión vertida debe rechazarse de igual manera por improcedente”, dice la resolución.
Fiscal General elegido por unanimidad
Luego de más de dos meses y medio de intensas jornadas de entrevistas y deliberaciones entre los partidos, los diputados de la Asamblea por fin se pusieron de acuerdo para elegir a Douglas Meléndez como Fiscal General.
En ese momento la decisión fue unánime, pese a que llegar al consenso entre ARENA y el FMLN fue difícil.
El 3 de diciembre del año pasado venció el plazo del exfiscal Luis Martínez y en su defecto el fiscal adjunto Édgar Isaías Márquez tomó las riendas del Ministerio Público.
Finalmente, Meléndez fue elegido en el cargo con 83 votos a favor y una abstención por parte del diputado de ARENA John Wright.
Meléndez fue fiscal penal y del crimen organizado entre 1990 y 2006, investigando casos contra peligrosas bandas.