La empresa Sipago ha prometido que en agosto traerán el próximo lote de 12 buses articulados y padrones para el Sistema Integrado del Área Metropolitana de San Salvador (Sitramss), pero para ello gestiona un préstamo en Guatemala.
“Estamos tramitando una garantía (…) nos vamos a reunir con Subes para ponernos de acuerdo”, dijo, ayer, el secretario del Sistema Integrado (Sipago), Rodrigo Contreras Teos. Y aunque todavía no se concreta el desembolso dijo que están “seguros que van a dar el dinero”.
El financiamiento que se procesa con un banco guatemalteco es por 4 millones de dólares con los cuales prevén adquirir el próximo lote de unidades del Sitramss.
Según Contreras Teos, el dinero solo servirá para garantizar las próximas unidades, pero que todavía llevan de la mano la gestión del préstamo de 45 millones de dólares con el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil.
El banco brasileño había puesto como requisitos para aprobar el crédito el uso del cobro electrónico del pasaje y la creación de un fideicomiso.
La idea de Sipago es adquirir otros préstamos pequeños para comprar los buses, pero después cubrir las deudas con el financiamiento que entregue Brasil.
“El préstamo del BNDES está aprobado pero está pendiente la firma (…) solo falta el trámite burocrático”, dijo Contreras Teos.
Luego añadió que a finales de mayo vendrá al país una comitiva del BNDES para concretar el proceso.
En diciembre de 2014 Contreras Teos sostuvo que con un “préstamo puente” por 10 millones de dólares se habían adquirido los primeros buses que del Sitramss que se encuentran en el país.
Por su parte, el viceministro de Transporte, Nelson García, aseguró, el 7 de abril de este año, que cada dos meses recibirán un lote de vehículos del Sitramss y esperan completar la flota de 208 unidades en diciembre próximo.