¿Cuales son los misterios de Perú?

El país sudamericano guarda una historia impresionante, la cual comparte a través de los diferentes parajes que enriquecen su cultura

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Elis Silva

2016-05-19 4:55:00

Millones de personas en el mundo tienen como objetivo de vida viajar alrededor del planeta, y uno de los puntos más constantes para visitar es Perú. ¿Por qué?, su rica historia y sus vestigios de antiguas civilizaciones son parte de los misterios que resguarda.

Políticos, estrellas de cine, músicos y civiles han visitado Machu Picchu, nombrado Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1983, lo cual coloca a este lugar entre uno de los más interesantes que aún están abiertos al público en general.

Por si esto fuera poco, en 2007 también obtuvo el título de Maravilla del Mundo Moderno, haciéndole un paraje único e imposible de no visitar. 
De acuerdo a estudios, el turismo en esta nación constituye una de sus industria más grandes, y no es para poco, tiene increíbles  sitios arqueológicos que reflejan de dónde proviene el  peruano actual.

 Además de Lima, su capital, y sus centros históricos, Cuzco es otro de los destinos del turista local y extranjero, se caracteriza por su arquitectura incaica y colonial. El Valle Sagrado de los Incas y el mismo Machu Picchu pertenecen a esta ciudad.

Además de la cultura, Perú ofrece su propia gastronomía, el ceviche ha trascendido fronteras, llegando a los menús de diferentes continentes, al igual que su pollo a la brasa y los platillos Chifas.  Dentro de su patrimonio cultural también está el pisco, la pachamanca y el pisco sour.  

Coricancha


La historia de este sitio inicia con su nombre “El templo de oro”,  fue uno de los lugares más sagrados donde se rendía adoración al máximo dios inca: Inti. En la actualidad el templo está dentro de las paredes del Convento de Santo Domingo, el cual fue construido a su alrededor por los españoles en la época de colonización. Según expertos, esta infraestructura es de las más santificadas y veneradas. 

Moray


Este sitio arqueológico es uno de los más importantes en la historia de Perú. Fue descubierto en 1932 y a simple vista impresiona por las forma de su estructura, que asemeja a la de un anfiteatro.
Millones visitan este sector, que de acuerdo con el antropólogo John Earls Moray, fue creado por los incas como un laboratorio agrícola  para recrear una serie de microclimas en donde sembrar una gran variedad de cultivos mejorados de manera experimental.
Ahora sólo quedan estos vestigios que atraen por su perfección, lo que demuestra la destreza e inteligencia de los incas. Moray se sitúa a 62 km. de Cuzco y a 3,500 metros sobre el nivel del mar.

Piquillacta


En el departamento del Cuzco el turista puede observar cuidadosamente este yacimiento arqueológico, que sobresale por sus 700 edificios, 200 canchas y 508 viviendas, entre otros elementos del tiempo preincaico. Es considerada una de las urbes más densas. Forma parte de la región de la Cordillera de los Andes, pero es totalmente accesible a los interesados en conocer más sobre su cultura.