Norma Guevara: ???Necesitamos solo ocho votos más???

La jefa de fracción del FMLN exhortó a ARENA que deje en libertad de votar a diputados

descripción de la imagen

El FMLN tiene 31 votos. Con el PCN, PDC y GANA hacen 49. 

/ Foto Por Jorge Reyes

Por Eugenia Velásquez

2016-05-19 9:06:00

Tras una jornada más de plenaria en que la negativa de ARENA no permite aprobar la emisión de $157 millones en bonos para combatir la criminalidad, la jefa de fracción del FMLN, Norma Guevara, recordó a los diputados de la principal fuerza de oposición que “sólo necesitamos ocho votos más” para avalar la nueva deuda soberana y exhortó a la dirigencia de ARENA a dejar en libertad de votar a sus diputados.

Según Guevara, en la reunión que sostuvieron el miércoles pasado con el presidente del Coena, Jorge Velado, el jefe de fracción de ARENA, Alberto Romero, y el secretario general del FMLN, Medardo González,  quedaron en evidencia las diferencias que existen entre la bancada tricolor por el tema de los bonos.

“Por eso exhortamos a que la bancada deje libre a los diputados a que voten los que quieren votar y los que tienen capricho, que más le rinden a sus patrocinadores cuentas, entonces que esos se queden sin votar, solo necesitamos ocho votos más”, sugirió Guevara.

Sin embargo, el diputado René Portillo Cuadra, de ARENA, afirmó que la decisión de la bancada arenera de no respaldar la petición del gobierno fue “unánime”,  ya que aún no hay garantías de que los fondos serán utilizados para los fines que se plantean.

“Los 35 diputados estamos dispuestos a votar en el momento que se establezcan controles exhaustivos”, afirmó Portillo Cuadra, pero Guevara insistió en que esos mecanismos ya se contemplan y calificó de “capricho” que ARENA no vote. Sin embargo, el legislador arenero añadió que por más que el FMLN diga que la Corte de Cuentas de la República hará su trabajo de contraloría del dinero, los hechos dicen lo contrario.

 “Esos mecanismos ya existen en la actualidad pero ninguno de ellos ha funcionado. Tan disfuncional ha sido la Corte de Cuentas de la República que ningún caso de corrupción, de malversación de fondos o de enriquecimiento ilícito ha sido producto de esta Corte. Todo lo que conocemos (sobre indicios de corrupción) ha sido producto de la Sección de Probidad (de la Corte Suprema de Justicia)”, afirmó Portillo Cuadra.