¿Qué alimentos tienen antioxidantes?

Las frutas, verduras y hortalizas son los alimentos con más poder para contrarrestar el proceso de oxidación de nuestro organismo 

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por EFE

2016-05-19 4:22:00

La oxidación es un proceso natural del organismo que necesita oxígeno para transformarlo en energía, un proceso que a su vez provoca envejecimiento y desgaste celular.

De acuerdo con la licenciada Ana Molina Jiménez, “un desequilibrio entre los factores prooxidantes y los mecanismos antioxidantes provoca estrés o daño oxidativo con un exceso de radicales libres”. Estas son moléculas que eliminan bacterias y forman conexiones entre fibras de colágeno y piel pero que también pueden dañar tejidos y células, dando origen a enfermedades coronarias, neurodegenerativas o cancerígenas, entre otras.

Un estilo de vida alejado de pautas saludables es el punto de partida para provocar un exceso de radicales libres. Entre esto se incluyen factores como el  consumo de medicamentos que provocan toxicidad, el tabaco, el alcohol y una dieta pobre en alimentos antioxidantes, entre otros.

Si bien es cierto que para defendernos de la oxidación el cuerpo cuenta con mecanismos propios, también es necesario aprovechar los antioxidantes que llegan a través de los alimentos como frutas y vegetales.

Uno de los principales es la vitamina C, el antioxidante hidrosoluble más abundante en sangre. Se encuentra en el pimiento rojo, brócoli, kiwi, fresas y naranjas.

Por otro lado está la vitamina E, un antioxidante liposoluble que se obtiene al consumir avellanas, almendras, coco, soja germinada, nueces, aceite de oliva y espinacas.

También están los carotenos, entre ellos el beta-caroteno y el licopeno que se encuentran en el tomate, papaya, pimiento y zanahorias.

Por último están los polifenoles, como las antocianinas y las flavonas o resveratrol, que proporcionan alimentos como los arándanos, la granada, la uva morada, el brócoli y el cacao, entre otros.