Neida Sandoval, la periodista hondureña que se convirtió en la primera centroamericana en convertirse en presentadora nacional de Univisión, visitará El Salvador este 27 de mayo para ofrecer la charla “El poder mágico de las mujeres”, en un evento a beneficio de la Fundación Ayúdame a Vivir.
La jornada motivadora,dirigida a mujeres de todas las edades, se desarrollará en Scenarium Las Terrazas, Multiplaza, a partir de las 7:30 de la mañana. Las entradas tienen un costo de 10 dólares y serán vendidas en La Taquilla. Este fin de semana, voluntarios circularán por dicho centro comercial ofreciendo los boletos.
Previo a su visita, la ex presentadora de Despierta América, nos compartió ese orgullo que posee al hablar de los grandes logros obtenidos por las mujeres hispanas en los Estados Unidos. Ella las describe de esta manera: “Las latinoamericanas somos guerreras dentro y fuera de nuestras fronteras patrias Y por eso nos hacemos notar”.
Acá queremos compartirte las características que Neida ve en las mujeres centroamericanas del siglo XXI y la realidad a la que se enfrentan:
?1- La mujer centroamericana del siglo XXI sabe lo que quiere, es determinada y planifica lo que desea lograr, y tiene la capacidad de visualizar y ejecutar sus planes para provocar bienestar a nivel personal y colectivo.
2- (La mujer profesional exitosa) Este es un sector pequeño de mujeres cuyo nivel intelectual les permite explorar sus máximas posibilidades y se destacan a pesar de las dificultades que puedan encontrar en su camino.
3- La mujer en general, en nuestra región, enfrenta realidades dolorosas que atentan contra su deseo de superación. Algunas de esas situaciones son: la pobreza, la inseguridad, la desigualdad en salarios, la discriminacion por la edad, la irresponsabilidad paterna y la violencia contra la mujer, la impunidad y el mal funcionamiento de nuestros sistemas de justicia, el abuso físico y psicológico a nuestras niñas, la falta de fuentes de empleo dignos que le permitan cuidar a su familia y evitar la separación familiar que provoca el éxodo migratorio.
4- La mejor arma para enfrentar este panorama sombrío es la Educación y el empoderamiento de la mujer a través de encuentros, en los cuales podamos compartir experiencias y entender que estos no son hechos aislados.
5- El rol femenino es importantísimo en la sociedad estadounidense sobre todo de mujeres latinas de todas partes del continente que aportan a esta comunidad sus conocimientos, su trabajo, le dan un toque particular y de especial entendimiento a la sociedad estadounidense, un puente de encuentro, que hace la labor de las latinas en Estados Unidos una misión indispensable a todos los niveles.
6- Creo que la mujer salvadoreña es muy emprendedora. Es aguerrida, es líder, es una mujer fuerte, trabajadora, es visionaria y que lucha por lo que quiere. Cuando era una niña, y vivía en mi pequeño pueblo en las montañas en Honduras, escuchaba a mis padres referirse a los salvadoreños en general como personas muy trabajadoras y a las mujeres salvadoreñas como muy emprendedoras, como mujeres de negocios y exitosas en todo lo que hacen.