HanesBrands invertirá $1 millón en proyectos de beneficio social

El presidente y CEO de HanesBrands recibió un homenaje por ser uno de los socios clave en el desarrollo de actividades extracurriculares y mejoramiento educativo impulsado por Glasswing Internacional en El Salvador y Honduras.

descripción de la imagen

Xitlali Alexandra Gómez, del centro escolar Alberto Trigueros de Armenia, es de los jóvenes beneficiados por Glasswing Internacional de El Salvador y HanesBrands.

/ Foto Por elsalv

Por Carmen Molina Tamacas

2016-05-20 9:03:00

El desarrollo social no es posible sin compromisos a largo plazo. Bajo esa premisa compartida, HanesBrands, empresa líder en el mundo en la elaboración de prendas de vestir, anunció la noche del jueves en Nueva York la inversión de un millón de dólares para ampliar por tres años más un acuerdo de cooperación en su alianza con la fundación Glasswing Internacional.

Los fondos permitirán la implementación y desarrollode programas educativos enEl Salvador, Honduras y República Dominicana, donde HanesBrands tiene presencia desde hace más de 40 años.

Richard A. Noll, presidente y CEO de HanesBrands, dio a conocer la buena noticia en su discurso tras recibir un homenaje por los fundadores de Glasswing Internacional, Diego y Celina de Sola. En la segunda gala benéfica de la entidad en Nueva York, se recaudaron más de 100 mil dólares por medio de la subasta de una camiseta autografiada por las estrellas del Barcelona F.C.

“Glasswing es una organización que aprovecha audazmente los recursos existentes para lograr un impacto significativo en las comunidades que atiende y donde operamos”, dijo Noll.

“Glasswing ha sido un socio estratégico alineado a nuestros esfuerzos para construir mejores comunidades e impactar favorablemente la vida de nuestros empleados. Estamos ansiosos por ampliar a la República Dominicana este ejemplar modelo de desarrollo de las comunidades”, añadió.


GALERÍA: Segunda gala benéfica de la fundación Glasswing en Nueva York


Hanes donará 525 mil dólares y USAID igualará el monto de la inversión, lo que en conjunto suma un aporte de más de un millón de dólares para Glasswing. Gran parte de la ayuda será canalizada para ampliar la secundaria de la escuela ubicada en la comunidad “Las Flores” en San Juan Opico.

Actualmente los estudiantes no pueden continuar sus estudios más allá del sexto grado debido al peligro que enfrentan para trasladarse al centro de estudios más próximo.

El homenaje estuvo precedido por uno de los momentos más emotivos de la noche, cuando Xitlali Alexandra Gómez, alumna de noveno grado del Centro Escolar Alberto Guerra Trigueros, de Armenia, Sonsonate, expresó el agradecimiento para HanesBrands, Glasswing y USAID por todos los beneficios de sus programas.

En inglés, y solo interrumpida por la emoción y los aplausos, Xitlali hizo un contraste entre la dura realidad de violencia y marginación de la niñez y juventud salvadoreña y el futuro brillante que se abre gracias a oportunidades de capacitación técnica y en valores.

La jovencita, quien ha participado en los talleres de Glee (canto), liderazgo, robótica y comunicaciones, ahora también es voluntaria de alfabetización, destacó el apoyo incondicional de sus padres. “En El Salvador, solo hay dos opciones para los jóvenes: la cárcel o la muerte”, dijo. 

Los programas educativos como los que la han beneficiado, abren una tercera opción. “Yo sé que para mí es solo el principio”, finalizó.

Compromisos y logros

Los cofundadores de Glasswing, Diego y Celina de Sola, destacaron el rol de HanesBrands, USAID y otras entidades, cuyas alianzas permiten reforzar la educación en 550 escuelas públicas; los programas extracurriculares cubren a 20,021 estudiantes, los cuales aprenden y se divierten en un ambiente seguro.

Sus estadísticas indican que los estudiantes que participan en estos programas tienen tres veces menos posibilidades de abandonar la escuela; el 92 por ciento mejora sus relaciones familiares e interpersonales, el 86 por ciento sube su autoestima y el 85 por ciento mejora en sus calificaciones académicas.

Pero los números son fríos y no reflejan la dimensión del impacto positivo en muchas vidas que, de otra forma, sucumbieran a la espiral de violencia. Celina de Sola recordó varias historias como la de Juan, un niño que presenció el asesinato de su madre y su padrastro; al quedar al cuidado de su abuelo, los programas extracurriculares le permiten recobrar paulatinamente el sentido de la vida.

Desde su creación, Glasswing ha canalizado más de 25 millones de dólares en programas de educación, salud y fortalecimiento de la comunidad utilizando menos del 5 % en costos administrativos. El motor de la capacitación paras las comunidades necesitadas es el voluntariado.


GALERÍA: Segunda gala benéfica de la fundación Glasswing en Nueva York 


“Me siento muy orgulloso como representante de Hanes, porque fuimos la primera compañía en apoyar a Glasswing, en 2009. Lo interesante es que nuestro programa ha crecido gracias a Glasswing; es muy fácil cometer errores pero nos agarramos de la mano de ellos y la alianza ha sido exitosa”, apuntó Teddy Mendoza, gerente de responsabilidad social corporativa y medioambiente de Hanes El Salvador.

A la gala asistieron además los principales ejecutivos de Hanes para América Latina, como Frank Velásquez, Javier Chacón, Alejandro Caldera y René Villarreal, así como distintas personalidades de la diáspora salvadoreña y centroamericana en Nueva York, autoridades consulares, representantes de empresas financieras, de moda y medios. 

Entre los coanfitriones figuró Carlos Campos, destacado diseñador hondureño, y Gabriel Butu, quien estuvo a cargo de animar la subasta. 

Una de las novedades de la gala fue presentar en realidad virtual (VR) un recorrido por una escuela beneficiaria de los programas de capacitación, lo cual fue disfrutado por los asistentes.