Reiterar su propuesta de impulsar una estrategia integral de seguridad y una estrategia efectiva de combate a la criminalidad fue el objetivo, de parte de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) en la reunión que tuvieron este martes con el vicepresidente de la República, Óscar Ortiz, y varios miembros del gabinete de Seguridad Pública.
Tras segunda reunión, @ANEPElSalvador reitera que dará apoyo al Gobierno en propuesta para seguridad. pic.twitter.com/SXVZbMMfTr
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) May 24, 2016
Luis Cardenal, presidente ejecutivo de la ANEP, dijo que habían vuelto a entregar el informe de Rudolph Giuliani, exalcalde de Nueva York, quien realizó hace algunos meses, un diagnóstico sobre la situación delincuencial en El Salvador.
LEA ADEMÁS: 5 propuestas de Giuliani para combatir el crimen en El Salvador
Por su parte, Ortiz afirmó que habían entregado a los empresarios, un informe en el que se detalla en qué consisten la medidas extraordinarias de seguridad impulsadas hace 56 días por el gobierno y que han permitido una reducción muy notable en los índices de homicidios, sobre todo.
Vp @oscarortizsv: Hemos creído conveniente compartir cada 30 días los avances con el sector privado.
— VP El Salvador (@vpelsalvador) 24 de mayo de 2016
De acuerdo con Cardenal, es importante para la empresa privada contribuir en el diseño de un proyecto conjunto en el que el Gobierno, la Fiscalía General de la República y el sistema judicial, implementen una estrategia de seguridad que realmente frene los altos índices de impunidad que tienen los criminales.
Cardenal indicó que con lo que se ha logrado en asuntos de seguridad luego de ser implementadas las medidas extraordinarias, se percibe que la población ha comenzado a recobrar la esperanza.