Saúl Ayala muestra su arte en Italia

El artista salvadoreño exhibe una pieza de dibujo en la Gallería d’Avalos. El creador también compartirá con otros artistas internacionales.  

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Diandra Mejía

2016-05-25 5:57:00

Con la obra “Una mirada al pensamiento oscuro” el artista salvadoreño Saúl Ayala estará presente en la exposición “Más allá de las virtudes…Los siete pecados capitales International musical-art”, que se realizará del 1 al 19 de junio en la Galleria d’Avalos,  Palazzo Ducalle, en Italia.

En este evento Ayala compartirá con artistas de Italia, Argentina y Japón, cada uno representando a un pecado capital, que en este caso es la avaricia.

El público podrá deleitarse con el trabajo hecho por el creador salvadoreño, quien ha trabajado una pieza  con la técnica de carboncillo, lápiz y bolígrafo. 

La actividad también contará con la participación de varios músicos que perfilarán sus obras en base a  los siete pecados capitales.
“Yo elaboro un inventario de deseos ‘desordenados’ de adquirir o poseer, objetos de búsqueda de riqueza, estatus y poder”, mencionó el artista sobre su pieza.

“Construyo un escenario, un espacio gráfico, donde hombre y mujer coexisten en el plano, insertando en la representación femenina, deseos que crecen en los pensamientos dominados por la avaricia”, explicó.

También añadió que las imágenes que envuelven nuevas narrativas de carácter ilusorio y peligroso en su obra destacan un sentido de falsa seguridad.

La crítica de arte Marcela Aiello de Argentina, comenta que la obra de Ayala se compone de dos partes: una hace referencia al mundo femenino y la otra al masculino, siendo el punto de unión entre ambas la avaricia.

Aiello también enfatiza que en esta pieza el pelo  de la mujer permite establecer una relación con sus pensamientos y deseos. 
“La avaricia tiene una relación directa con el orden de clase: esto se ve expresado en la obra por los rollos de dólares que ofician de ornamento”, agregó la crítica.

Sobre el artista
Saúl Ayala es licenciado en psicología, con especialidad en las áreas de psicología clínica y educativa. Obtuvo una beca de excelencia para producción artística otorgada por la Secretaria de Relaciones Exteriores de México  en  2014 y 2015  y también es tallerista e instructor de dibujo y pintura. 

Ayala además recibió talleres de arte contemporáneo en diferentes instituciones culturales del país y ha formado parte de diversas exposiciones individuales y colectivas a nivel nacional e internacional. Entre ellas: Feria de las artes Los Ángeles California, Estados Unidos. Sumarte+ subasta de arte latinoamericano, en el Museo de Arte de El Salvador (Marte).

Así también, Contempo, México2015 Centro Cultural San Ángel; “Encuentros sin fronteras” Coyoacán, México;  Primer Bienal de Arte Argentina y Kosovo, Galería Agua fuerte Buenos Aires, Argentina y Museo de Suhareka, Kosovo; “Erótika” en  RvanR Galería en  Argentina;  proyecto itinerante internacional “Flores y Espinas” y galería Ahtzic Lyon, en Francia.

Este artista también  obtuvo el Tercer Premio Talento Joven en Dibujo y Pintura del Centro Cultural de España en El Salvador (2014), el Primer Lugar en el Séptimo Salón de Dibujo “Tránsito y Permanencia” en la Sala Nacional de Exposiciones Salarrué (2010) y  el tercer lugar en el XXVI y XX Certamen de Pintura Palmarés 2011 y 2005, entre otros.