Está demostrado científicamente que el ruido del tráfico es uno de los más molestos para el ser humano. Así que si un día de estos te quieres escapar a un oasis donde puedas caminar tranquilamente, respirar aire puro y apreciar la belleza de las flores y los árboles, no es necesario que viajes horas.
En San Salvador y La Libertad hay varias opciones donde se puede hacer todo esto, pero también es posible andar en bicicleta, correr, hacer un picnic, y si un día estás de suerte, hasta recibir una clase de yoga gratis.
Recuerda que estar en contacto con la naturaleza ayuda a la relajación y a la salud en general.
Fotos: 5 lugares para disfrutar del aire fresco en la ciudad
1. Parque Bicentenario
A solo 20 minutos de San Salvador, este espacio se ha convertido en uno de los favoritos de los capitalinos y los tecleños para ir a caminar, correr o simplemente ir a pasar un momento de tranquilidad. Su entrada peatonal es sobre la avenida Jerusalén y cuenta con parqueo amplio. Este también es un espacio ideal para los que gustan de andar en bicicleta, ya que se pueden sentir seguros de no ser golpeados por ningún automovilista. Está abierto todos los días de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. Además, el último sábado de cada mes se ofrece una clase de yoga gratis para todo público, a las 6:00 a.m.
2. Los Planes de Renderos
Un clásico que por generaciones ha sido el refugio de los que huyen del sofocante calor. El parque Balboa se caracteriza por sus árboles de gran altura que proporcionan aire puro y una atmósfera tranquila. Aquí puedes hacer ejercicio por sus senderos, andar en bicicleta, leer o hacer algún picnic. También encontrarás juegos infantiles y una pista para patinar.
Se encuentra a 12 kilómetros de San Salvador. En el lugar se vive de manera permanente un clima fresco. También encontrarás una variedad de comida típica.

Parque Balboa en Los Planes de Renderos, tiene área de picnic, juegos para niños y cancha de fútbol.
3. Ecoparque El Espino
Se encuentra en ciudad Merliot, Santa Tecla, y dispone de tres senderos que se recorren en un máximo de 45 minutos. En ellos, hay cultivos de noni, árboles robustos con más de 200 años de vida y también cafetales frondosos. Otro de sus atractivos es que posee caminos demarcados para la práctica de bici montañismo. La entrada general es de $1.50 por persona y el pago de parqueo es de $1 el día. Horario: de martes a domingo de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Ecoparque El Espino dispone de tres senderos que se recorren en un máximo de 45 minutos
4. Jardín Botánico
Este es un verdadero altar de la naturaleza, lleno de miles de especies de plantas, árboles y flores ubicado en el fondo de un cráter volcánico. Llegar aquí no te tomará más de una hora. Aunque forma parte del territorio del departamento de La Libertad, se llega en poco tiempo si vas desde San Salvador. Es un oasis escondido entre fábricas industriales, pero cuando estés adentro te olvidarás por completo del tráfico de la ciudad. Si lo deseas también puedes comprar plantas y así contribuir al autosostenimiento del lugar. Abierto de martes a domingo de 9:00 a.m. a 5:30 p.m.

El Jardín Botánico es un oasis escondido entre fábricas industriales, adentro los visitantes se olvidan de la ciudad.
5. El Boquerón
A solo 20 minutos de Santa Tecla se encuentran restaurantes y cafés para disfrutar también de un clima fresco que comienza a sentirse por todo el camino de ascenso. En los últimos años se ha convertido en un gran atractivo porque además de toda la oferta gastronómica los visitantes pueden caminar por senderos y cafetales. Algunos de los restaurantes también son fincas donde se ha cultivado café por muchos años, lo que hace la experiencia más enriquecedora.