Corea entrega donativo a Ayúdame a Vivir

El donativo otorgado por el grupo CAISA, y la Comunidad Coreana en el país, servirá para los tratamientos médicos de los niños

descripción de la imagen

Durante la visita, los representantes de la Embajada de Corea y de la Comunidad Coreana compartieron con los pacientes de la fundación.

/ Foto Por Mauricio Cáceres

Por Violeta Rivas

2016-04-01 7:11:00

Kim Byong-Seop, embajador de la República de Corea; David Ha, presidente de la Comunidad Coreana y del Grupo CAISA, junto con representantes de la Comunidad Coreana en El Salvador, y de la embajada de Corea, visitaron la fundación Ayúdame a Vivir para conocer las instalaciones y la asistencia que brindan a niños que padecen cáncer.

Ayúdame a Vivir, desde hace 25 años, realiza un trabajo en el que atiende a niños desde cero a 16 años de edad, que padecen diferentes tipos de cáncer, a quienes les brindan tratamientos paliativos, entre ellos quimioterapia y radioterapia, por medio de convenios hospitalarios con el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom, y el Instituto Salvadoreño del Seguro Social. 

La atención está a cargo de un equipo de médicos especialistas y enfermeras que tratan cada caso en específico, y otorgan el tratamiento indicado a niños que padecen leucemia o tienen algún tipo de tumor cancerígeno.

A la vez, la Fundación desarrolla en sus instalaciones momentos de esparcimiento para los niños, para que, mientras reciben sus tratamientos, puedan divertirse junto a sus padres de familia o acompañantes. 

Durante la visita también los invitados coreanos realizaron un donativo de $5,000 a la Fundación, como parte de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de Grupo CAISA, y de la Comunidad Coreana en el país, el cual entregó David Ha a Leonor de Llach, presidenta de  la Fundación Ayúdame a Vivir. 

El donativo es una parte de las colaboraciones que, tanto la Comunidad Coreana, como la Embajada de la República de Corea, han realizado durante años a la Fundación, con el fin de ayudar para el mantenimiento de las instalaciones donde se realizan los tratamientos médicos,  y para los cuidados de los niños.

El trabajo de la Fundación

Cada año Ayúdame a Vivir recibe 200 nuevos casos de niños con cáncer, provenientes de diferentes partes del país, además atiende a los casos de años anteriores, ya que los tratamientos duran dos años y medio, además de darles  continuidad hasta que los niños están totalmente curados de su enfermedad. 

“Creemos que un 71% de niños son salvados por la fundación, y tenemos por lo menos 3,000 niños que han salido de este programa con muy buena salud. El hospital Bloom ha sido un gran colaborador de nosotros, porque ellos tienen cuidados intensivos, y nos ayudan en esa área”, comentó Leonor de Llach.

La Fundación también cuenta con un voluntariado que acompaña a los niños todos los días, donde comparten con ellos, y suplen algunos horarios en los que los padres de familia no pueden estar. 

“Para la Comunidad Coreana y para mí es un honor el poder colaborar con la Fundación, y con la niñez de El Salvador. Estamos muy agradecidos por lo que la Fundación hace por los niños de El Salvador, y agradezco también al Embajador de Corea por organizar este tipo de eventos, porque así podemos compartir con los salvadoreños”, dijo David Ha, de Grupo CAISA.

CAISA se dedica a la fabricación de cajas de cartón corrugado en El Salvador, y Guatemala, y, además, tiene la división  Textiles Opico (TexOps), la cual elabora ropa deportiva.