Escritura a mano vs escritura digital

Aunque es indiscutible la facilidad que tiene preparar documentos por medio de la escritura digital, no sustituye los beneficios de la escritura a mano que es una excelente gimnasia para el cerebro. 

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Guadalupe López

2016-04-01 8:15:00

Los adelantos tecnológicos de los últimos años han provocado que algo que era tan ordinario como la escritura a mano vaya quedando en el olvido. En la era de las computadoras, los teléfonos inteligentes y las tabletas parece que todo es más simple; sin embargo, no se pueden olvidar los beneficios que tiene el escribir a mano. ¿Cuándo fue la última vez que escribiste una carta de tu puño y letra?

En la actualidad el teclado sustituye la opción de tomar apuntes para la escuela o a la hora de preparar informes en la rutina laboral. Si bien es cierto que ha llegado a facilitar la vida, se debe tomar en cuenta que para el desarrollo del cerebro es necesario conservar ambos métodos de escritura. 

El psicólogo cognitivo francés, Stanislas Dehaene, en su estudio The Pen is Mightier than the Keyboard (La pluma es más poderosa que el teclado) explica que tomar notas en una computadora disminuye la habilidad de procesar nueva información y aprender, a diferencia que al escribir a mano: “Hay un reconocimiento esencial en el gesto de la palabra escrita, una suerte de reconocimiento de la estimulación en tu cerebro”.

Es decir que la activación neurológica que sucede cuando se escribe a mano no sustituye a la de escribir con el teclado. Esto lo reconoce la profesora Sandra Cecilia Hernández, quien lleva 24 años de ser maestra de alumnos de primaria y parvularia, dice que “con la tecnología y los juegos de video los niños desarrollan la motricidad del ojo, pero no la del ojo-mano que es la habilidad de ir escribiendo y viendo lo que va haciendo, la caligrafía está desvalorada en este tiempo y eso ha venido a invadir el desarrollo  en el cerebro de la persona”.

Sin embargo, la diferencia en los trazos de cada persona al escribir a mano implica un mayor esfuerzo para descodificar el mensaje escrito. Una vez aprendida la lectoescritura, existen diferencias entre tomar notas a mano y a ordenador , ya que con la escritura manual la retención de contenido conceptual es mayor, pues no se toman notas de forma literal sino entendiendo y resumiendo.   

Adiós a la letra de carta
Finlandia es uno de los primeros países en dejar de hacer clases de escritura cursiva obligatoria, esto como parte de un movimiento mundial que deja atrás los documentos escritos para dar paso a la comunicación digital. 

Además, las autoridades educativas de Finlandia fundamentaron su decisión aseverando que los mensajes de texto escritos desde el celular y en diversos dispositivos digitales han tomado el control de los principales medios de comunicación en la era moderna; por tanto, se tomó la medida que la mecanografía sí sea asignatura obligatoria a partir del inicio de la vida escolar, lo que entra en vigencia el próximo mes de agosto de 2016.

Beneficios de la escritura a mano

  • Mejora el aprendizaje: es la manera más eficaz para retener información o estudiar.
  • Te hace un mejor escritor: te permite pensar más, tachar, volver sobre tus notas y reflexionar sobre ellas.
  • Evita distracciones: aunque las nuevas tecnologías permiten ser “multitarea”, con la escritura a mano te concentras mejor.
  • Mantiene el cerebro activo: escribir a mano beneficia al proceso de envejecimiento porque involucra tus habilidades motoras y de memoria.