Furgones avanzan a 9 kilómetros por hora en el paso fronterizo

descripción de la imagen

Mientras Guatemala y Honduras avanzan en la unión aduanera en El Salvador las largas colas para cruzar la frontera.

/ Foto Por Archivo

Por

2016-03-31 7:46:00

Carmen Aída Muñoz, directora ejecutiva de la  Cámara Americana de Comercio DE El Salvador (Amcham), ante los lentos procesos que se dan en las aduanas salvadoreñas manifestó que como gremial han contabilizado que la carga en las fronteras de El Salvador se mueve a una velocidad de 9 kilómetros por hora.

Contrasta que en países europeos la movilidad de la carga se da en promedio de 60 kilómetros por hora y asegura que se debe reconocer que en el país existe un serio problema para buscarle una solución.

“Hemos podido notar la falta de personal que tienen en aduanas, por el momento no hemos vuelto a ver filas de 30 kilómetros, pero sí se hacen de ocho y de siete (kilómetros)”, aseguró Muñoz.

Agregó que se deben hacer mejoras en infraestructura que permitan que el tránsito sea más fluido.

Adicionalmente se sigue observando lentitud en el proceso de aduanas, ante las declaraciones de funcionarios que aseguran que las largas filas se dan  porque las empresas no llevan documentos completos o no los han realizado sus trámites en línea, considera que se deben buscar medidas alternativas. “Nosotros hemos recomendado a aduanas que haga dos carriles, uno para las empresas que ya traen todos los trámites listos, y otras para quienes requieren que les llenen los documentos, ellos alegan que hay un problema de infraestructura”, dijo Muñoz.

Ante la caída del sistema informático de aduanas lamenta que se tenga un plan de contingencia que necesita de cinco horas para activarse y en ese tiempo la fila de furgones ya alcanza los treinta kilómetros. “Todos esos son temas que hemos tratado de venir discutiendo, pero que muchas veces se nos dificulta porque requiere de recursos, de infraestructura, de una planificación”, dijo la ejecutiva.

Exaltó que en los dos primeros meses del año se ha dado caída en las exportaciones, por diversos problemas fronterizos.