“Colombia magia salvaje” invita a descubrir y reencontrar la exuberancia del “edén que aún existe”. Durante 90 minutos este filme lo llevará a lugares inexplorados en donde la naturaleza es la protagonista.
Desde la Sierra Nevada de Santa Marta hasta las tierras de los Llanos Orientales, este documental pone en relieve la importancia de cuidar el ecosistema colombiano y los demás bosques que aún quedan en el resto de América Latina.
La cinta relata con mucha realidad la vida salvaje y las más de 38 especies que viven en lugares como: el Chocó, las islas de Malpelo y Gorgona, el Caribe colombiano, la serranía de Chiribiquete, Los Andres y Providencia.
La cinta fue dirigida por el documentalista de vida salvaje Mike Slee y es una producción de Grupo Éxito, Fundación Ecoplanet y la productora británica Off The Fence.
Todo este equipo durante cinco años se dedicaron para realizar este documental en varias fases que incluyó la investigación, reconocimiento de fauna,preparación y filmación.
“Colombia no tiene una gran historia cinematográfica sobre su vida silvestre y biodiversidad. Así que me decidí a trabajar en ella”, mencionó Slee para la prensa colombiana.
La cinta encabezó el mejor estreno de una producción colombiana en 2015, pues fue vista por 328.786 espectadores solo su primer fin de semana en cartelera.
“Cada lugar y cada animal tenía sus historia, lo cual hace el filme un verdadero deleite”, añadió el director.
“Colombia magia salvaje” también contó con la intervención de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y de los artistas Carlos Vives, Juanes, ChocQuibTown, Fonseca, Aterciopelados y el intérprete llanero Walter Silva, quienes participaron en su banda sonora.
Para más información sobre toda la producción y la compra del DVD visite la página www.exito.com.