Vecinos protestan y cierran calle por cambio de recorrido en Soyapango

Vecinos piden que no circule el transporte público sobre la Avenida San José

descripción de la imagen

Pobladores de la colonia Guadalupe, en Soyapango, impidieron el paso del transporte público que será desviado por la Av. San José, como parte del cambio de recorrido de rutas que ha dispuesto el VMT

/ Foto Por elsalv

Por Nidia María Hernández

2016-04-03 10:15:00

Lo que para el Viceministerio de Transporte (VMT) fue el inicio del plan de modificación de recorrido de 19 rutas de Soyapango, para los habitantes del pasaje 24 de la colonia Guadalupe, en la avenida San José del municipio, fue el comienzo de su calvario. Por ello mostraron su descontento con bloqueando la calle en protesta por la medida de la institución.

Y lo llaman “calvario” porque aseguraron que les traerá consecuencias negativas el cambio de rutas. “No estamos protestando por protestar, tenemos razones de peso, la calle no es calle, es un pasaje; a parte, hemos tenido varios problemas con las tuberías y muchas veces se han roto. ¿Imagínese que se rompieron con el paso de pocos carros y hoy con buses y microbuses?”, cuestionó Norma Luna, habitante afectada del pasaje 24 de la colonia Guadalupe.

A Armando Lazo, miembro de la junta directiva de la colonia, no le importó llegar a la protesta con bastón y aseguró que no iban a permitir que irrumpieran la tranquilidad con la que han vivido por más de 50 años.

La protesta inició a las diez de la mañana, a esa hora algunos conductores ya se habían familiarizado con la nueva ruta, a la que tuvieron que desistir por el bloqueo en la arteria.

Un motorista de la 41-A dijo entre dientes que esperaba “por lo menos más participación del VMT”, quien por tres horas no logró convencer a los protestantes para despejar la vía.

“Es que no nos vamos a quitar porque nos están violentando nuestro lugar en el que hemos vivido con tanta tranquilidad. No podemos permitirlo. Nos hubiese gustado que nos tomaran  en cuenta para tomar estas decisiones tan trascendentales”, puntualizó Lazo.

A eso de la una y media de la tarde, los habitantes decidieron abrir el paso con la promesa de que de no ser escuchados, hoy  volverían a cerrarla.

Esperan más caos

Hoy se pondrá a prueba el plan que arrancó desde ayer, el cual los conductores y usuarios del transporte colectivo estiman que no dará resultado porque las calles no darán abasto.

“Vivo en Las Margaritas y tengo varias horas de esperar el bus de la 41-D. Yo creo que los encargados deberían de informar más y creo que en cierto modo no beneficia a la población, porque la suma del costo del pasaje aumentará”, declaró Francisco Flores, peatón afectado.

Otra de las quejas de los conductores es que el semáforo de la intersección de la calle Franklin Roosevelt se mantiene solo 32 segundos en verde, lo que permite el paso de tres automotores pesados y cuatro livianos. Eso se constató a las ocho de la mañana.

A las doce y media del mediodía, el VMT ya había aumentado los segundos y permitía el paso de siete vehículos livianos y seis de transporte pesado, lo que los usuarios de la vía no avalan.

“Hasta hoy me entere de este cambio y lo peor es que no están preparados para hacerlo, mire el semáforo  no lo logran sincronizar con la carga vehicular y eso que es domingo, mañana será un fracaso”, afirmó el conductor Julio Paíz.

Hoy se espera que las trabazones sean mayores por la gran cantidad de vehículos que circularán por la zona.